¿A dónde va Instagram?
Quizás tu también lo has notado.
Lo comenté en la chapa del domingo.
Tengo la sensación, por no decir certeza, de que hay más publicidad que posts en Instagram.
Es un bombardeo.
Son dos o tres formatos de reel standar para promocionar porque claro ¿para qué hacer algo distinto?
Mejor hacer lo mismo que todos, en el mismo sitio y esperar resultados distintos.
Bueno, calma, hoy no voy por la parte de estrategia y marketing.
*
El tema de hacía dónde creo que va instagram, es algo que me salía en algun post sobre youtube.
Decía el post que los de google estaban monetizando en dos sentidos:
A los anunciantes por aparecer en los feeds de los usuarios.
A los usuarios por no ver los anuncios.
Buena pelea ahí.
Smart move.
Imagino que el negocio, así en general, languidece por saturación y por situación económica.
Lo que antes impactaba, generaba visitas, seguidores, leads y a la postre ventas, ahora genera oraciones.
Suplicas de marcas y agencias de marketing para que el vídeo con subtítulos genere algo.
Una vez más tenemos el dilema de muchos negocios en internet.
Contenido gratuito → funciona pero no da dinero
Entonces entra la monetización porque las cosas tienen que ser viables.
Al principio bien, pero al final se jode porque la única forma de ganar más es metiendo más publicidad.
¿Qué sentido tiene consumir una red de publicidad?
Se acaba perdiendo la esencia de la red y el motivo por el que la gente se enganchó.
Equilibrio complicado.
Muy complicado.
*
Es que he visto hasta anuncios de Hispasat o de consultoria de golf.
Wtf?
La era dorada de internet ha pasado y empezamos a ver cierta decadencia.
Es lógico, todo tiene sus épocas y nada está a salvo de los ciclos.
Seguimos a la espera de ver cómo acaba el panorama digital IA based, pero repito, para mí tanta gente y tanta marca haciendo lo mismo en el mismo sitio es un signo de peak.
¡Hasta mañana!