Aislados
Voy a decir algo que va camino de ser un tópico.
“Cada vez estamos más aislados en un mundo hiperconectado”
Son las dualidades de la vida, chico.
Cuantas más conexiones e interacciones, más aislados.
La diferencia es que está vez no lo digo por las relaciones sociales y personales.
Me refiero a que vamos camino de aislarnos más en nuestra propia burbuja.
El sistema nos está empujando a ello y la culpa es de la IA.
Mejor dicho, la estocada final es la IA.
…
En los últimos dos días he visto una imagen y un vídeo que son lo contrario de lo que piensas.
En el vídeo sale bandeja de plata con bolas de helado de vainilla y motas de chocolate. De repente se empiezan a mover y resultan ser cachorros.
En ese instante piensas “el típico vídeo loco de IA que transforma cosas inverosímiles”.
Pues no, resulta que es real y eran cachorros de verdad.
En la imagen pasaba lo contrario.
Una foto de tres amigos, dos chicas y un chico posando en la nieve con los esquis.
Por el color, pose y escenario piensas que la foto es real, pero no.
IA pura y dura.
El shock mental es fuerte.
…
Estamos llegando a un escenario de confusión y escepticismo ante todo.
Normal.
Añade que llegamos saturados de noticias y post verdades que nos hacen dudar mecanicamente de cualquier información.
Mejor dicho, nos hacen creernos solo lo que nos queremos creer.
Ahora llega el turno de los vídeos y las imágenes.
Lo que hasta hace poco eran pruebas irrefutables ya no lo son.
“¿Es IA o no? Esa es la cuestión”
Y esto es lo que nos lleva a aislarnos más en nuestra burbuja de creencias.
El sistema nos están empujando a ser escépticos ante todo.
Es lógico porque no podemos estar en constante duda de todo lo que veemos, leemos y oimos.
El problema es que necesitamos creer en algo.
...
Es lo que explica Kahneman en “Piensa rápido, piensa despacio”
El cerebro recurre al pensamiento 1, el rápido e instintivo.
Lo hace porque es el que menos esfuerzo y desgaste de energía le requiere.
El pensamiento 2 es el lento y es el de razonar.
Utilizar el 2 cansa y desgasta.
Por eso, hay tareas mentales que nos dejan agotados y por eso, por defecto nuestro cerebro recurre primero al pensamiento 1.
Por esa razón, no vamos a estar constantemente recurriendo al 2 para valorar si la noticia, la imagen o el vídeo es real.
Es inviable tal desgaste.
Nos quedamos en nuestra burbuja.
¡Hasta mañana!