Hola nofinancieros,
En el pod-newsletter de hoy: 1. Billions for covid. 2. China política cero. 3. China y Rusia amigos. 4. El reparto de divisas. 5. Jack se arrepiente.
INTRO
Biden pidiendo más dinero al congreso para poder hacer frente a la futura vacuna que se necesitará para futura nueva variante. Ya que el talonario está en marcha, mejor no pararlo. Dadme unos cuantos trillions más just in case.
CHINA CERO COVID
En China están llevando la política Zero Covid a rajatabla. Barrios y ciudades totalmente cercadas por vallas y controles para que nadie se salte el confinamiento. Separan a los niños de los padres y sacrifican a los perros de gente contagiada. Han pasado de reportar cero casos en plena ola global a miles cada día.
China nunca defrauda presentando números. Lo que más conviene en cada momento. Hay quién empieza a sospechar que esta nueva ola del virus en el gigante asiático es una estratagema para tapar la movida que tienen en la economía por culpa del sector inmobiliario y el alto endeudamiento. Todo es posible.
"...China is moving to stem financial risks ranging from hundreds of weak rural banks to dozens of distressed developers saddled with at least $1 trillion of liabilities. Challenges are mounting as the debt crisis ripples through the property market". Bloomberg.
CHINA RUSIA
El ministro de asuntos exteriores chino confirma que no hay límites en la cooperación con Rusia. Incluso afirman que quieren llevar las relaciones bilaterales a un nivel más alto. Esto dice Wang Yi:
“The Ukrainian issue . . . is not only the outbreak of the long-term accumulation of security conflicts in Europe, but also the result of the cold war mentality and group confrontation” National Post.
“Acumulación de conflictos de seguridad en Europa” “Mentalidad de guerra fría y confrontación de grupo”. Esto suena a que la culpa es Europa. China en su falsa equidistancia. Los americanos no serán mejores, pero se les ve venir.
EEUU
Esta situación genera dudas respecto a EEUU. ¿Hasta qué punto les ha pillado el toro chino? ¿Se han dejado pillar?, o ¿lo tienen todo bajo control?.
Por ejemplo, con las famosas tierras raras que ahora parecen ser un material clave de cara a futuro, especialmente por la demanda debida a energías verdes, electrificación y nuevas tecnologías. Sabemos que China tiene el control, pero según este artículo es en parte gracias a que EEUU ha cedido ese control.
Resulta que tierras raras en EEUU haberlas haylas, pero minarlas genera un daño ambiental importante. Ese proceso mejor que lo hagan otros con menos reparos medioambientales, como China. Una y otra vez vemos la misma situación: occidente comprando la protección medioambiental a cualquier precio, oriente primando la economía y el poder, dejando lo medioambiental para aquellos casos dónde se lo pueden permitir el lujo de lo verde.
También podríamos verlo de otra forma. Ves minando y vaciando tus reservas, que yo me espero a más adelante. Por eso la duda de hasta qué punto a los americanos les ha pillado el toro, se han dejado pillar o está todo dentro de lo previsto.
REPARTO DE DIVISAS
Cierro esta parte con la siguiente infografía, que es cuanto menos llamativa desde el punto de vista de la narrativa “el dólar vs yuan”.



Acorde a esos datos, al yuan le quedaría muchísimo recorrido todavía para plantarle cara al dólar. Es verdad, que no se pueden comprar yuanes fácilmente fuera de China. Esto me lleva a la pregunta, si China quiere que su moneda sea una reserva global, ¿por qué no abre el yuan a comerciarlo libremente? Que la gente empiece a comprar yuanes y deje de acumular dólares.
JACK vs ELON
Musk comunicaba a la SEC que posee un 9,2% de twitter, justo unos días después publicar varios tuits comentando el papel del discurso libre, la descentralización, la posibilidad de mejorar la red social.
Las acciones de twitter reaccionaban subiendo un 25% de golpe. Este es el mercado, el de la viralidad. Un mercado digital, cero o uno.
Este finde también tuiteaba Jack respecto a su red social:

Mucha miga en estas líneas. Jaron Lanier lo dijo, no tenía dudas de que estos tipos cuando crearon las redes sociales lo hicieron con toda la buena intención, pero se les había ido de las manos y se habían convertido en herramientas peligrosas. De alguna manera, Jack lo está reconociendo y eso también hay que honrarlo.
También toca decir que a toro pasado… Y venir a pedir disculpas ahora que ya no eres el CEO de twitter tiene lo suyo. De la misma forma que el tuit se enmarca en su nueva línea de descentralización, bitcoin, cryptos, etc. Porque no nos olvidemos, una de las principales funciones de un CEO es vender. Quizás no directamente como un ventas, pero si vender la imagen, el proyecto, la solución, el ideal de la empresa a la que representan. Quizás por eso, ahora Jack nos sale con su arrepentimiento, porque le permite seguir construyendo la narrativa de su siguiente creación.
¡Un placer! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
MÁS ALLÁ DEL DINERO
Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆
Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó
Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276
Todos los podcasts de nofinancieros aquí.
Visita: www.nofinancieros.com
Share this post