Hola nofinancieros,
Puedes escucharlo arriba👆, verlo al final ⤵️ o leerlo a continuación 👇.
TLDR o Bullet Key Points:
El Previo
El importante es el Treasury Security Market.
El tamaño del mercado crypto es muy pequeño.
Los treasuries son los que financian a EEUU y mantienen el poder del dolar.
Muchos inversores han salido dañados de crypto por la falta de compliance.
¿Cuantas tandas de Fomo llevamos? Y de “entran los institucionales”, de “adopción”, de “bull run”, de “ultima vez para comprar a X”…
Nada. Los mismos ciclos virales de siempre. Nothing else nothing more.
Como funciona un ETF (versión simplificada, rápida y resumida)
Se compra el activo.
Se deposita en un trust o custodio.
Se agrupan los activos y emiten las units.
Se distribuyen las units entre brokers e instituciones.
Se dividen las units en particiapaciones que son las que se compran/venden.
a. Los creadores del etf tienen una estimación de la demanda y en consecuencia, tiene ya el activo comprado.
En caso de alta demanda, van a mercado y compran más activo para meter en units. En ese caso, si, el activo sube.
En caso de altas retiradas, cogen activo del trust y lo devuelven a mercado. A veces, si es mucho, se busca un comprador que se quede el paquete. En ese caso, si hay bajada porque se vende en el mercado.
Si hay una entrada/salida de capital al etf segun lo esperado, no hay impacto en el precio del activo. Porque se transaccionan las participaciones del etf y el activo del trust no se mueve.
El etf sube o baja porque, si el activo sube o baja, el activo depositado en el trust se revaloriza en consecuencia.
Una vez más, ha quedado claro que los crypto influencers:
O no saben nada de productos financieros.
O saben y se callan porque quieren fomear.
El post:
Entendiendo como funciona un etf y que Wall Street está detrás, no debe sorprender la caída bitcoin tras la aprobación edl ETF.
La realidad es que la SEC no quería aprobar ningun ETF de Bitcoin spot, pero una demanda de Grayscale les ha forzado a ello. Ver.
Solicitaron convertir su trust over the counter (GBTC) en etf.
Al perder la demanda, la SEC se ha visto obligada a aprobar todos.
De todas maneras, aun queda una narrativa más que ayuda a mantener el precio: El Halving. Más de lo mismo “la gente quiere creer”, pues dejalos creer.
El inflow a los ETFs no engaña: unos 2 billions entre los 12 etfs en las primeras 48 horas. 11 billions en 4 días.
En perspectiva, solo el etf “Vanguard Total Bond” tiene 100 billions. State Street's SPDR S&P 500 ETF tiene 400 billions.
Mucho capital tiene que entrar en los etfs para Bitcoin ser algo significativo en este mercado y no ser algo que roce lo anecdótico.
La realidad, el ETF es una gran medida de la demanda institucional. Teniamos avisos previos porque en Europa ya estaban aprobados y no habian mostrado nada de interés.
¡Narrative Down Officer, Narrative Down!
Los chistes
Los custodios de los etfs son Coinbase y Gemini, ambos investigados por la SEC por vender securities no registradas.
Michael Saylor ha pasado de ser “Mad” a ser “Consejos vendo que para mi no tengo”. Michael ha estado vendiendo acciones propias de Microstrategy al ritmo que se acercaba la aprobación del ETF.
Ronaldo afronta una demanda de 1000 millones por asociarse con Binance. La otra estocada al mundo crypto: acabar de hundir la imagen pública. Eso no lo cambia nadie.
Dos conclusiones:
Jaque Mate lento.
La regulación y las manos de Wall Street ya están completamente en crypto. No tiene que intervenir el actino que controlar las vías de acceso. Exchanges y Etfs. Check.
El bar y las cocacolas. Tanto a nivel institucional como retail, el interés es invertir en Bitcoin es muy limitado y diría que está casi cubierto, es decir, todo el que quería invertir, ya lo ha hecho.
Imagina un bar y los refrescos que sirve. Pongamos una referencia de 100 refrescos por día.
Cocacolas se venden 90.
Fantas 5
Aquarius 5
BitterKas y otros igual se venden 1 cada dos días.
Cubierta esa demanda, no va a haber más. Tendría que ocurrir algo muy loco para que se disparase la demanda de BitterKas y otros. Y aun en ese caso, estaría lejos de ser una cifra significativa.
Así veo Bitcoin, hemos tenido tres campañas de entrada masiva:
Primero es hasta 2017 aprox. Ahi fueron early adopters, bitcoiners puros, algun curioso.
La primera campaña de entrada es previo 2019-2020. Ahí tuvimos el primer arreon de popularidad, al menos entre especuladores y algun que otro inversor.
Un 20-30% del total de interesados.
La segunda fue la gorda, la grande. Post pandemia, 2020-2021. La locura generalizada en todos los mercados de riesgo. Aquí, para mí entró la mayoria, algunos por si acaso, otros por no perderselo, otros porque de primeras te crees las maravillas que cuentan y encima el precio apoya.
Digo que un 50-60% del total de interesados. Llevamos un 70-80% del total.
La tercera es la que estamos viviendo. Es la estirada del chicle de Wall Street y los pumpers. Es coger el tubo de pasta de dientes y apretar para que salgan los restos que quedan. El último 20-30%. Los que se perdieron las otras, los de ahora sí, los últimos incautos.
Porque todos los anteriores ya ha sufrido el vaiven. Muchos están underwater. Muchos ya depositaron el porcentaje de cartera que tocaba y no van a ampliar.
Quedará un entrada residual y habrán intentos, nuevas campañas de captación pero que cada vez serán más flojas. Con menos tirón.
Es psicología de masas y lo vamos a comprobar pronto.
Hasta la semana que viene.
Los Hacktuits de Gensler
Los flujos a los ETF, dos días después de aprobación.
Los custodios de los ETFs y sus problemas legales
Consejos vendo…
La prueba de la venta de Michael.
El golpe que le falta al sector crypto.
Late stage crypto investors
¡Un placer! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
▶ Twitter nofinancieros ▶ Web nofinancieros ▶ Youtube: Ir al canal
Share this post