Hola nofinancieros,
Bullet Points:
El balance del 2023 en el proyecto nofinancieros, es de cambio. Probablemente, con el tiempo 2023-2024 hayan sido el punto de inflexión, aunque es pronto para decirlo.
Si llevas desde un año o más por aquí, ya sabes que ha sido un año de giros. Me gusta probar y he seguido buscando palancas de crecimiento, de adaptación, de evolución. Poco a poco el nuevo modelo de publicar está asentándose.
Mientras ¿qué ha sucedido o está sucediendo en el podcast, en la creación de contenido y en la información-cultura financiera?
Podimos & Cia.
Los medios de comunicación, especialmente radios, han copado los podcast a través de la difusión por vídeo. Tienen recursos para grabar el programa y de ahí crear tropecientos cortes y shorts para mover por redes.
Su contenido es mainstream y wokista, vease todo Podimo. Poco que hacer en las grandes plataformas, salvo que ya fueses un podcaster de éxito.
Algoritmos y la masa.
Tampoco es todo culpa de los medios y de los recursos destinados. Esto es como el Sálvame de Telecinco, la masa pide esos contenidos. Tanto en prensa del corazón como de información financiera o información deportiva. Que no nos despiste la temática. No hay diferencia. Contenido fácil de digerir y predecible.
Los que tocamos los temas desde una perspectiva distinta y crítica, estamos “condenados al ostracismo”. El algortimo y la masa eligen. Por eso, mejor que esté todo alineado, contenido y difusión lo más independiente posible.
Por eso fintuit is dead y la cultura financiera también. No interesa cruzar el Rubicón y enseñar de verdad, ni aprender de verdad finanzas.
Como me decia Xonio, oyente y socio del club, somos la disidencia informativa y aún tenemos que dar gracias que los algoritmos nos dejan existir.
Por eso, cuesta, pero cuando desconectas de las métricas y del estandar, te das cuenta que “menos es más” tanto en seguidores como en contenido.
Mejor 300 en una newsletter que 3000 entre youtube, ivoox, spotify, etc.
Mejor 2 programas con algo que valga la pena contarlo, que 4 programas dónde acabas igual que el resto, comentando por comentar.
A todo esto añade la saturación informativa.
La espiral destructiva de crear contenido para generar audiencia, clicks y tener contentos a los algoritmos → Se le dan muchas vueltas y vueltas innecesiarias a temas que se zanjan rápido.
Este cambio, desconectar de la métrica, ir con el flow ha hecho que no llegue cansado-saturado-quemado al primer tercio del año. Que es lo que solia pasar. Eso es bueno porque garantiza que el proyecto puede continuar.
Este es el balance de este 2023 y de este primer tercio de la 5 temporada. Un balance distinto, más cualitativo que cuantitavo. La quinta está siendo la temporada de destruir para volver a construir. Gracias por la paciencia.
En enero más.
Muchas gracias por el apoyo.
¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
¡Un placer! ¡Hasta 2024!
Mariano Angulo Solves
▶ Twitter nofinancieros ▶ Web nofinancieros ▶ Youtube: Ir al canal
Share this post