Intro
¡Hola nofinanciero! Bienvenidos a Briefin. Aunque no lo parezca esta ha sido una semana de transición para mercados y para corona virus. La newsletter va cogiendo forma y los podcast también. Meanwhile en esta encontraréis lo siguiente:
Del Findepod publicado el sábado:
Links de noticias comentadas en la primera parte “Los Finpicks”.
Un par de links relacionados con las preguntas respondidas en segunda parte “Q&A”.
Links sobre los sesgos mentales comentados en la tercera parte “Cono”.
Bonus Briefin: unos enlaces con contenido extra que he encontrado interesantes.
Más allá del dinero: he decidido incorporar placer para cerrar la newsletter, en este caso placer visual.
Findepod
✳️ Varios & Spoty: http://bit.ly/varios070903
🔶iVoox: http://bit.ly/ivoox070803
Parte I - Los Finpicks
Francia llama moneda a Bitcoin: http://bit.ly/2TP2piU
Empleo record en EEUU: http://bit.ly/2TNdTU6
11.000 euros por cajero: http://bit.ly/38C8vZC
Lladró no levanta cabeza: http://bit.ly/2TtlEj7
Esty, 2 años migrando datos: https://tcrn.ch/3asFtge
My setup: http://bit.ly/2VQPb7V
1 one road 1 hour: http://bit.ly/2vDcHuJ

Parte II - 1/3 de Q&A
Las Margin calls y el oro: http://bit.ly/3aDZG2P
Cómo esta distribuido el oro en superficie: http://bit.ly/2TE9jaU
Parte III - 1/3 de Cono
Los 65 sesgos mentales por Joan Tubau: http://bit.ly/2uXoZh8
Mi selección de aquellos que considero nos impiden decidir bien a la hora de invertir y luego los que posteriormente durante la inversión nos llevan a gestionarla mal. Algunos sesgos valen para ambas situaciones.
Decidir invertir:
Anclaje. No ser flexibles con precios. 2. Burbujas. Dejarse llevar por la opinión mayoritaria. 3. Cortoplacismo 4. Efecto señuelo. Decidir por comparativas segadas, ten enseñan lo malo para hacer mejor el resto. 5.Autoridad. Nos fiamos de “experto”. 6. FOMO. Fear of missing out 7. Efecto Arrastre 8. Parálisis por análisis.
Gestión de la inversión:
Sesgo de autoservicio. Atribuirte los éxitos pero no los fracasos. 2. Anclaje y 3. Dotación. Anclarnos a unos números por un lado, cogerle cariño a un activo por otro. 4. Sesgo de supervivencia. Fijarse en lo que ha ido bien, ignorando a lo que ha rendido mal. 5. Satisfacción efímera. No conformarse, querer obtener más y más. 6. Burbujas. Dejarse llevar por la opinión mayoritaria. 7. Cortoplacismo. 8. Autoridad. Nos fiamos de “experto”. 9. Aversión pérdidas 10. Sesgo a la acción. Muchas veces cruzarse de manos es lo mejor.
Lo dicho, he dejado fuera algunos más que nos perjudican. Por eso es tan difícil invertir, no peleas contra el mercado sino contra ti. Esto cuadra con la charla que puede disfrutar en Forinvest de Toni Nadal. En resumen: no hay excusas, no vale ninguna, no hay que mirar fuera sino dentro. No hay que autoengañarse y sí prepararse para la peor, ser honestos y realistas con nosotros y nuestro entorno. La convicción y la actitud son claves para el cambio. Entrenar el carácter. Y así es como se llega a ser un inversor estoico, pero este perfil de inversor ya os lo inculcaré más adelante.
La cuña publicitaria “yo he venido a hablar de mi libro”
Antes de ir muy deprisa conviene empezar por los cimientos, tener una base o reforzarla es lo primero.
👨🏻🏫 “Curso de finanzas e inversión sin riesgo. Empieza desde cero”
Código de descuento: SEIS20
Bonus Briefin
Si vas a NY de negocios de nivel aquí tienes una guía de actuación: https://on.ft.com/38llLSc
Página muy actual de BMW ¿Notas el cambio?: https://www.bmw.com/es/index.html
El grupo de música invitado de hoy MEUTE: https://www.meute.eu/about/
Más allá del dinero

Seljalandsfoss en Islandia, cascada con una caída de 60 metros que pertenece al río de mismo nombre y con nacimiento en el volcán Eyjafjallajökull

Olé si has llegado hasta aquí. Recuerda feedback, ideas, críticas y notas de voz son recibidas como agua de Mayo.
¡Gracias y buen finde!
Mariano Angulo Solves