¡Hola nofinancieros!
Semana 1 de cuarentena, relativamente tranquila tanto en el día a día como en los mercados. La newsletter sigue creciendo. Meanwhile en esta encontrarás lo siguiente:
Findepod:
Links de noticias comentadas en Los Finpicks.
Enlaces relacionados con las preguntas respondidas en Q&A.
Links sobre el tema tratado en Conocimiento del medio.
Enlaces a las tres canciones del episodio.
Bonus Briefin: unos enlaces a contenido extra.
Más allá del dinero: una imagen, un cuadro, un vídeo, un texto. Algo distinto.
Findepod
📡 Enlace Spotify & Varios: http://bit.ly/var212203
🎤 Enlace ivoox: http://bit.ly/iv212203
Los Finpicks
La crítica a las gráficas: https://bit.ly/3dm4HPo
La carta de Buy & Hold a inversores: https://bit.ly/2UwItlw
El Barça ERTE y se unirán más: https://bit.ly/3djqpUj
Pero la “liga” continúa en formato e-sports: https://bit.ly/2xZ8QJ5
La comunidad maker con 3D: https://bit.ly/3dgzhtP
Iker Marcaide contribuye con Zubihelp: https://bit.ly/2QwpdTO
Super idea para ayudar a los bares, restaurantes y cafeterías: https://bit.ly/2QBMyn5
Q&A
Pregunta sobre inversión colectiva
Las startups han demostrado ser un activo de inversión sin correlación con el resto de sectores. En términos cool puedes decir que es un gran Asset Class. El tema es que los inversores profesionales (Business Angles y Venture Capital, VC) por experiencia e inercia tienen acceso a las mejores startups, mejores potencialmente. Al mismo tiempo, los emprendedores les buscan a ellos porque además de dinero les aportan contactos, conocimiento y asesoramiento. Es una pescadilla que se muerde la cola. Por esa razón estos inversores profesionales suelen tener éxito eligiendo startups en 2-4 de cada 10 invertidas, mientras que las estadísticas oficiales son que sólo 1 de cada 10 startups triunfará. Los VC´s tienen carteras de inversión de entre 16 a 18 startups, mientras que una persona corriente debería de plantearse carteras de 25 a 30 para compensar la mayor probabilidad de fallo en la elección. Incluso más. Desde el punto de vista inversor, apostar a una o dos empresas de este sector es más una moneda al aire. Por ello la inversión en startups debe de ser un complemento a tu cartera y en muchos casos ni eso porque es mejor colocar el dinero en otras inversiones mas sólidas y estables desde el punto de vista de cualquier inversor minoritario.
Startupexplore, buen filtro y deal flow. El clásico, los primeros en esto y de Valencia :) https://startupxplore.com/es
Crowdcube mayor plataforma de inversión de Europa, prácticamente cualquiera puede publicar un proyecto: https://bit.ly/3bk2YZn
Socios inversores, hacen un filtrado previo de startups: https://bit.ly/2xQzyU2
Fellow Funders, similar a socios inversores : https://bit.ly/2Ur30HV
The CrowdAngel. Un crowdfunding más selectivo y con tickets mínimos más altos: https://bit.ly/2wuCZQ7
Cono
Curso MOOC gratuito “Aprender a Invertir en Megatendencias”:
Las tesis de inversión basadas en megatendencias:
Agua - Biotech - Smartcities - Energía Limpia - Industria Digital - Madera - Marcas de Lujo - Nutrición - Robótica - Sanidad y Seguridad.
La Carta de Ñeti (Ocean Race) sobre aislamiento
Las recomendaciones de capitanes de la Vendee Globe:
En resumen, ¿Cómo afrontar el aislamiento?
Orden y limpieza
Rutina estricta
Día a Día. De comida en comida.
Socializar
Extra productividad, sprints con el pomodoro: https://bit.ly/33He4VB
Música del episodio:
La cuña publicitaria “yo he venido a hablar de mi libro”
Antes de ir muy deprisa conviene empezar por los cimientos, tener una base o reforzarla es lo primero.
👨🏻🏫 “Curso de finanzas e inversión sin riesgo. Empieza desde cero”,👨🏻🏫
Código de descuento: SEIS20
Bonus Briefin
Para profundizar en la gestión de la cuarentena. Un material adaptado para lidiar con épocas turbulentas:
https://positivepsychology.com/the-crisis-kit/
Este tipo de vídeos creo que pueden ayudar a desconectar y relajar. Y si no, al menos están chulos :) https://bit.ly/2QzLdNE
Más allá del dinero

Decía Winston Churchill “ El pesimista ve dificultades en cada oportunidad. El optimista ve oportunidades en cada dificultad”. Así que:

Artista: Igor Morski.
Si has llegado hasta aquí, olé!
Recuerda feedback, ideas, críticas y notas de voz son recibidas como agua de Mayo.
¡Gracias y buen finde!
Mariano Angulo Solves
644 454 276