¡Hola nofinancieros!
Última semana de Marzo, semana de consolidación de la cuarentena y de sus hábitos.
Contenido de esta newsletter:
Findepod:
Links de noticias comentadas en Los Finpicks.
Enlaces relacionados con las preguntas respondidas en Q&A.
Links sobre el tema tratado en Conocimiento del medio.
Enlaces a las tres canciones del episodio.
Bonus Briefin.
Más allá del dinero: una imagen, un cuadro, un vídeo, un texto, algo distinto.
Findepod
📡 Enlace Spotify & Varios: http://bit.ly/var282903
🎤 Enlace ivoox: http://bit.ly/iv282903
Los Finpicks
Artículo imprescindible de Taleb: https://bit.ly/3bwR7r2
Liquidación de Hedgefunds en Allianz: https://on.wsj.com/2QQFiUE
Dependencia de China en material sanitario: https://bit.ly/39tQX1T
Marcado CE vs CE: https://bit.ly/2UOiqX8
Tink compra Eurobits: https://bit.ly/33PioCk
Iris cierra 2,7 millones: https://bit.ly/3apN9An
Las evidentes dudas sobre BTC: https://bit.ly/2wIuIrS
Q&A
Sobre la normativa UCITS: https://bit.ly/3dyhJcJ
Super post sobre la cartera permanente de Harry Brown: https://bit.ly/39kzGbH
Cono
Disciplinas, sectores, especialidades o como queramos llamarlas:
Crear webs. Wordpress preferiblemente (no confundir el de pago .com con el gratuito .org)
Programación básica. Lenguajes recomendados para empezar Python o Javascript.
Marketing digital
E-mail automatization
CRM
Marketing conversacional (chatbots y formaularios)
Ads campaign o pay-per-click. SEM. (facebook, youtube, twitter, etc…)
SEO
Edición de vídeo
…
Proceso: 1. Búsqueda de tutoriales, cursos y contenido gratuito (puede ser frustrante y tedioso pero es parte del proceso, a larga se agradece porque aprendes a buscar-seleccionar). Objetivo: hacer una aproximación al tema, investigar si nos encaja. Consejo para elegir o descartar: la mayoría de cursos/tutoriales tienen buen contenido, la diferencia es el formato y ahí, para gustos colores. 2. Micro cursos online de pago reducido. Son academias online con cursos individuales a muy buen precio (entre 5 y 50 €). También las hay que pagas una suscripción mensual (10 a 30 €/mes), te dan acceso a todo el contenido de cursos y sin permanencia. Suelen ofrecer algunos cursos gratuitos de prueba. Objetivo: profundizar en la temática con una visión más aplicada y útil. Consejo: En este paso puedes encontrar más cursos y contenido gratuito para profundizar. Pero yo considero que el tiempo que vas a gastar en esa búsqueda no te compensa nada y pagar unos pocos euros te ahorra tiempo, o mejor dicho ganas tiempo de aprendizaje. Y no te autoengañes, más caro no es mejor en estos casos, lo importante es el aprendizaje no el título. 3. Certificados o experiencia. Dependerá de la materia, de tú situación, sector, etc. Aquí igual es imprescindible pasar por un centro (online o no) y hacer un curso de más nivel con el objetivo de conseguir un “título” o “certificado”. No es imprescindible ya que cada caso es un mundo o puede que no existan esos “certificados/titulos”. La idea de hacer primero los pasos uno y dos de arriba es evitar pagar a lo loco cursos y academias de 300 € en adelante. Consejo: En muchos casos con demostrar de forma práctica “hands on” que sabes hacerlo será suficiente. Hay startups que están pidiendo currar un par de horas de forma gratuita unos días simplemente para ver lo que sabes y si encajas en el equipo. Los títulos cada día tienen menos valor, porque todo el mundo tiene uno o tres.
Last but not least: ¡Pregunta!
Música del episodio:
La cuña publicitaria “yo he venido a hablar de mi libro”
Antes de ir muy deprisa conviene empezar por los cimientos, tener una base o reforzarla es lo primero.
👨🏻🏫 “Curso de finanzas e inversión sin riesgo. Empieza desde cero”,👨🏻🏫
Código de descuento: SEIS20
Bonus Briefin
Un hilo de twitter ;)
Unas lecturas:
https://threader.app/thread/1240131085717168134
Unas pelis :)
Más allá del dinero
Tributo a Uderzo y la irreductibilidad de sus personajes.


Si has llegado hasta aquí, ¡olé 😍 !
Recuerda feedback, ideas, críticas y notas de voz son recibidas como agua de Mayo.
¡Gracias y buen finde!
Mariano Angulo Solves
644 454 276