Nofinancieros
nofinancieros
BTC y Crypto a 2021
0:00
-34:50

BTC y Crypto a 2021

Recap 20-21

Hola nofinancieros, ¡Vamos al lío!

Recuerda “This is True Yolo Money Info”

BTC

Bitcoin es el rey de las narrativas, demasiadas y más cuando en la mayoría el juez es el mercado. Y así van, cayendo una detrás otra y creando una detrás de otra para mantener el culto bullish en vilo.

Empezamos la temporada con Bitcoin cotizando entre los 9 y los 10k, salieron algunos nombres relevantes como Paul Tudor Jones o The Druck a decir que habían comprado y se inició la narrativa de que los institucionales estaban entrando. BTC se fue hasta los 60 k en unos 8 meses para luego en apenas un mes perder un 50% hasta el rango de los 30-35k actuales. Tudor y Druckemiller dijeron que era “just speculation” pero los “pumpers” mediáticos se encargan constantemente de eliminar esos pequeños detalles. Al final, tampoco han entrado tantos institucionales y muchos ya se han salido con un buen pellizco. Véase Ruffer que se anunció a bombo y platillo que metía 600M y se ha sacado 1000M limpios y hasta luego, de momento.

Que un activo alcance la valoración del trillón y se desplome tan rápido, me lo vendan como me lo vendan, no es bueno. Sigue siendo un chicharro pero a lo bestia. Y otra narrativa a tomar viento, la de que “conforme suba de precio y gane capitalización, la volatilidad bajará”. Sí.

El movimiento que se comenta ha dado pie a esta caída, es la prohibición de China a los grandes mineros que se han visto forzados a cerrar y trasladar las granjas. Produciendo así una caída del hashrate. Esto ha sucedido, así como un incremento de las noticias sobre la presión regulatoria. Otra cosa es que toda la caída esté explicada por esto. Vista la trayectoria de narrativas, permíteme dudarlo. En cualquier caso, pone de manifiesto que esto de Btc es una máquina que no puede pararse.

A esta vorágine hay que añadir dos nombres o tres. Elon Musk, Michael Saylor y Cathie Wood.

  • Elon. Rey del tuit y de la provocación. Primero Tesla anunciaba la compra de $1,5B en Bitcoin y que los aceptaban para comprar los coches, aunque con uns condiciones muy peculiares y beneficiosas. Luego que si el test de liquidez, que si paralizaban lo de aceptarlos como pago y que si el tema medioambiental. Favorecieron tanto el pump como el dump al mismo tiempo que Elon apoya a Dogecoin, una meme coin en la antítesis de bitcoin.

  • Michael Saylor. All in. Sus antecedentes en burbuja del 2000 y sus discursos diciendo que hay que vender todo y endeudarse para comprar Bitcoin son para temblar. Pero como dice lo que masa quiere, es un referente. Michael “Mad” Saylor. Esta gente enseña todo menos cultura y prudencia financiera. Todo vale, todo se justifica, todo se compra.

  • Cathie Wood. La reina del FOMO via etf también ha aportado su granito al pump aunque quizás con menos presencia mediática, ya que no solo invierte en Bitcoin.

Luego ha venido la Bitcoin Conf de Miami para demostrar que esto es un culto antes que cualquier otra cosa. También ha servido para avergonzar a muchos bitcoiners. Un espectáculo dantesco que dio pie para otra nueva línea de narrativas, creación de contenido y motivación bullish. Esto es que El Salvador anunciaba la legalización de Bitcoin como moneda legal. Sí, el Salvador.

Resumen de Btc, más ruido que nueces, más especulación que cualquier otra cosa y van trece años. No sé Rick, pero juraría que las tecnologías que triunfan se adoptan rápido. Aunque nunca se sabe y todo es posible. Me quedo con la frase JPM “es una solución buscando un problema”.

ETH

Aquí es dónde está la fiesta o las fiestas. DeFi, NFT´s, DAO´s. EL salvaje oeste de los proyectos crypto aunque también han surgido alternativas. Y eso mola, pero también tiene sus problemas: hackeos, escalabilidad, actualizaciones. En teoría Ethereum tenía que haber dado ya el salto al Proof of Stake y con ello mejorar su escalabilidad, su problema con las fees y transformar la emisión de ETH a escasa compitiendo con Bitcoin en esa falacia. Aún no ha sucedido.

Mientras DeFi sigue a lo suyo, surgiendo proyectos por doquier, hacks, integraciones y mil cosas más que apuntan maneras. No sabemos que protocolo o protocolos serán los vencedores, pero sabemos que DeFi u OpenFi cuajará. Es la llegada de todas las operaciones financieras a manos de los pequeños: swaps, colateralizaciones, tokenizaciones, sindicación y un sinfín más. Liquidez, inversión y multiples oportunidades. Es un mercado libre de tipos de interés y sustentado en stablecoins. Estos dos, son la amenazas del sistema financiero tradicional.

Aunque tampoco tiemblan mucho porque entre regulación, poder y adopción hacia lo que vamos es hacia una convergencia crypto-fiat. Como ejemplo los servicios institucionales lanzados por los protocolos Compound y Aave. Que empiece la guerra del deposito crypto-fiat!

MemeCoins

Un apartado dedicado a Dogecoin y similares. Sí, es un meme, si, es un chiste pero ahí esta como cualquier meme. Y respaldado por el troll de Elon Musk. Mucho ojo que se empieza con la coña e igual que con GME acabamos teniendo algo.

NFT´s

La batalla de la popularidad esta cara en el mundo crypto, pero pese a todo lo comentado en líneas arriba creo que los NFT´s han sido los ganadores está temporada. Por la rapidez con la que se han difundido y la facilidad con la que el público ha captado la idea. Burbujas y estafas aparte, que siempre las hay, se nota que los NFT se pueden ver, oír y casi tocar. Esto ayuda a su entendimiento y a que puedan ser exhibidos, algo clave respecto a otros productos crypto. Veremos como acaba asentando este boom a nivel crypto y a nivel del mercado tradicional del arte. Y si queremos hilar más fino, la integración de los NFT´s con DeFi. Dejemos que pase el tiempo y disfrutemos del espectáculo.

Resumen

Han pasado muchas pequeñas cosas y pocas grandes. Todas importantes tanto por el lado de la narrativa y del FOMO como por el lado de desarrollo del sector. Este sector es imparable, nos va a traer cosas muy buenas, pero también hay que darle tiempo. Necesita asentarse a nivel tecnológico, regulatorio y de usabilidad.

Share nofinancieros


Apoya el podcast 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros


¡Muchas Gracias! ¡Hasta Mañana!

Mariano Angulo Solves

644 454 276 - admin@nofinancieros.com


Visita: www.nofinancieros.com

Redes: Twitter - YouTube - TelegramInstagram

Podcast: Ivoox - Spotify - Apple Podcasts - Google Podcast - Varios

Discusión sobre este episodio

Avatar de User