Hola nofinancieros,
En el pod-newsletter de hoy: 1. Schwab y Davos. 2. Países Libres. 3. Fósiles. 4. Empresas libres. 5. Peloton. 6. El Salvador.
EL TERROR SHOW DE DAVOS
Klaus Schwab da repelús. Me dicen que es un ex general nazi emitiendo desde su escondite secreto y me lo creo, pero no, es el máximo responsable del World Economic Forum y emite en abierto para todo el mundo. Recuerda estos son los de “no tendrás nada y serás feliz”. Yo me pregunto, si no tendré nada, para qué quiero trabajar.
Lo de siempre. Palabras huecas, problemas lejanos, motivación etérea, biodiversidad, sostenibilidad, unidad, comunidad, futuro… y bueno, aquí os dejo con Xi Jinping. Los festivales de cine de terror deberían de hacerse en Davos.
PAÍSES LIBRES
La pandemia está durando demasiado y cuando, por fin, haya pasado, va a haber mucho que comentar. Especialmente contradicciones, aunque algunas no hace falta esperar. Veamos los países que consideramos libres, avanzados y del top del primer mundo:
Australia con Djokovic. Aquí está todo dicho. Probablemente, ambas partes han cometido errores, lo importante es lo que queda. Al final de todo, la imagen final es que ha sido una decisión muy arbitraria poco acorde a la imagen que teníamos de un país como Australia.
Austria. A principios de febrero empieza la vacunación obligatoria con hasta multas de 3.600 €. Lo mejor es que su canciller, Nehammer, afirma que la vacuna es “la mejor garantía para vivir libre”. Es decir, si quieres vivir libre haz lo que te impongo a la fuerza. Un concepto de libertad interesante. De todas formas los austriacos pueden eximirse si hay razones médicas, por lo tanto, pagas y consigues razones médicas.
Canadá. El guapo de Trudeau (cada vez más en contra de los políticos con cara bonita, mejor que sean feos) planea prohibir la entrada de los camioneros americanos no vacunados. Se estima que el 40% de estos no está vacunado. El problema logístico que podría generar es grave. No pasa nada, más inflación y escasez de todo. Especialmente de alimentos. ¿Tal fuente de contagio van a ser esos camioneros?. Está claro que todo esto excede los motivos sanitarios. Klaus Schwab approves.
Muchos dicen que tras habernos acostumbrado a todas estas decisiones y medidas arbitrarias por la pandemia, las próximas serán con motivo del clima. Klaus Approves.
FÓSILES
Una cosa es lo que dicen y otra lo que se hace. Mucha green economy y sostenibilidad, pero la de verdad, la de sostener la economía y nuestras vidas, están en manos de los combustibles fósiles:
Alemania: 60% de su producción de electricidad es generada por carbón (45%) gas (15%).
Irlanda: 90% de la electricidad el mix: carbón, gas y fuel-oil.
Lo siento Klaus, los fósiles son baratos y lo más importante están disponibles para usar haga frío, llueva, esté nublado o no corra ni una pizca de viento. Muy pronto todavía para ser tan verdes.
EMPRESAS LIBRES
La horda de empresas que están imponiendo la vacunación obligatoria a sus empleados es llamativa. La última Nike.
Por un lado, es entendible, son libres de imponer sus normas. También lo son sus empleados para irse a otra empresa. Por otro lado, estamos en una situación dónde por todos sitios dicen que no hay mano de obra, la competencia por ella es brutal. Y hay que añadir la demanda de muchos para trabajar en remoto. Es decir, las empresas están como para ponerse más trabas.
Y aquí es dónde entra esa gente que piensa y se atreve a opinar fuera de la caja:

El panorama económico no parece remontar, al contrario, se percibe cierto deterioro, cierta ralentización. El covid y la inflación aprietan, los márgenes se reducen y lo fácil es despedir a gente. De repente tienes una excusa y los sindicatos no te van a montar el pollo. Interesante.
PELOTON
Es de estas empresas que algunos consideran startups y otros ya no. La incluyo aquí porque hace nada, al menos lo era. Peloton cumple con una de las narrativas de inversión los últimos tiempos. La búsqueda de la nueva Amazon, en el sentido de “Winner takes it all”.
Lo interesante es como los medios, los inversores y el precio de cotización nos nubla la vista. Es fácil hablar a toro pasado, pero también es verdad que todo lo anterior nos mete en una burbuja mental de la que cuesta salir.
Esto viene porque parecía que todo el mundo iba a tener una bici con tablet integrado en su casa e iban a pagar la nada barata suscripción mensual a las clases y demás servicios asociados. Lo dicho, el precio, los mensajes y la narrativa hacen creer a muchos que así iba a ser.


El viaje que lleva es pequeño. Acaban de contratar a McKinsey para revisar toda la estructura de costes y planean despedir a un 40% de la plantilla de ventas y marketing. Cuando sales de la burbuja, piensas esto que me han vendido como super tech y super revolucionario, es una bici estática en casa, más cara y con suscripción mensual. Esto ¿ya estaba inventado no?
El antídoto a las narrativas en este mundo de viralidad, es el más común de los sentidos. De ahí la importancia de no perder de vista y oído el mensaje de nuestros dioses nofinancieros: Los abuelos de la economía, Ismael Clemente, etc.
EL SALVADOR
Te acuerdas cuando El Salvador presento su apuesta por Bitcoin, de repente era: Silicon Valley, los países Bálticos y el Salvador. Se comentó, el riesgo que suponía poner un “activo” volátil en el balance y el impacto que negativo que podía tener en su deuda. Este es el resultado unos meses más tarde.


El bono ya cotiza en niveles de distress, un 35% de rentabilidad. Los credit default swaps (seguros frente a impago de deuda) están disparados desde septiembre.


Para El Salvador es más difícil financiarse desde entonces, pero eso a todo la comunidad crypto les da igual. La narrativa manda, desgraciadamente están innovando las finanzas internacionales de una forma regresiva nunca vista. Al tiempo.
Por cierto, Elon quieto no se queda.
¡Un placer! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
MÁS ALLÁ DEL DINERO
Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆
Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó
Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276
Todos los podcasts de nofinancieros aquí.
Visita: www.nofinancieros.com