Hay un tema recurrente en twitter que siempre genera clics, retuits y comments.
Cada cierto tiempo alguien lanza la liebre, una vez más.
Este pasado finde un habitual lo volvía a hacer.
Un economista español en las americas llamado Jesús Fernández-Villaverde aka JFV.
Lo que muchos llamarían un intelectual.
Y ¿cuál es el debate?
La siguiente pregunta:
¿Qué nivel te define cómo rico?
JFV dice que mucha gente en España se cree rica y no lo es porque no pueden permitirse nosequé hotel en Londres y sinembargo un equivalente americano si que puede ir a ese hotel.
Y saltó la liebre una vez más en X (antes twitter).
Todos los big four wannabe se lanzaron a comentar que si ganas tanto en tal ciudad es mejor que si ganas más en tal otra ciudad…
Que si puedes comprar noseque, pero no puedes hacer nosecuantos, en realidad eres de clase...
Siempre con mucho termino en inglés.
Big Four Wannabes o Ex Big Four.
Aquí viene al pelo el sketch de pantomima sobre los consultores.
Gente que mide por curriculum, por salario bruto, por habitaciones de hotel, ubers y proyectos de consultoria.
Típicos esclavos del sistema mid-upper-class cuya checklist anual incluye hacer check en el restaurante de Dabiz y fritada de langosta a 70 pavos en el Beso.
Esclavos de 60 a 100k por año.
¿Quién los pillase?
No te digo que no, pero… ¿a qué precio?…
Es lo que comentaba ayer aquí.
Esto va de acumular momentos y los momentos los genera la gente no el lugar.
¡Hasta mañana!
P.D: Sirva como aclaración a los nuevos en esta newsletter-podcast, que utilizo los anglicismos de guasa, tal y como hace Ana Callis de Master Chef.
P.D2: No he visto Master Chef en mi vida hulio, pero descubrí el flow de Ana en IG hace tiempo.
¿Te ha molado? Pues haz captura de pantalla y comparte en whatsapp, instagram o linkedin.
Amén.
Si ,también me hace gracia a niveles más bajos, gente con sueldos de la franja de 2000/3000/4000 les gusta considerarse clase media, cuando en realidad estás bordeando el precipicio de la indigencia...