Hola nofinancieros,
En el pod-newsletter de hoy: 1. Toda la movida de los bancos regionales americanos
INTRO
EN 2019, GRUENBERG, MIEMBRO DEL CONSEJO DEL FDIC (Federal Deposit Insurance Corporation) ADVERTÍA QUE LOS BANCOS REGIONALES HABÍAN RECIBIDO POCA ATENCIÓN Y QUE TENÍAN POTENCIAL DE RIESGO SISTÉMICO.
TRAS SILLICON VALLEY y FIRST REPUBLIC, EL DOMINÓ BANCARIO CONTINÚA.
AHORA LE TOCA A PACWEST BANCORP
NO ES EL ÚNICO, ESTÁ ES LA SANGRÍA EN LO QUE VA DE AÑO.
NO LA IGNORAN, PERO SABEN CÓMO GESTIONARLA A NIVEL DE COMUNICACIÓN: SILENCIO. PORQUE DIGAN LO QUE DIGAN SERÁ USADO EN SU CONTRA.
POR EJEMPLO:
PROBABLEMENTE, SON MUY CONSCIENTES DE QUE SUS SUBIDAS DE TIPOS IBAN A ROMPER COSAS, QUIZÁS, ASUMIENDO QUE ALGO SE TIENE ROMPER, MEJOR QUE SEAN LOS BANCOS REGIONALES QUE OTROS BANCOS O EMPRESAS MÁS GRANDES.
VAN A SEGUIR ROMPIENDO COSAS aka SUBIENDO TIPOS y CREO QUE; MIENTRAS SE ROMPAN DE UNA EN UNA Y NO SEAN COSAS MUY GRANDES NI DE IMPACTO MEDIÁTICO, ELLOS ESTÁN CONTENTOS.
Visita la tienda nofinancieros: https://nofinancieros.myshopify.com/
LOS MERCADOS SON UN SITIO DE SUMA CERO, UNO GANA Y UNO PIERDE. ESTAS CRISIS DE LOS BANCOS REGIONALES NO ESTÁN SIENDO DISTINTAS.
PIERDE EL CONTRIBUYENTE Y LOS ACCIONISTAS DE LOS BANCOS CAÍDOS.
GANAN LOS BIG BOYS.
EL ESQUEMA ESTÁ SIENDO:
BANCO TIENE PROBLEMAS
RECIBE PASTA DEL FDIC PARA SALVAR LOS DEPÓSITOS
SIGUE CON PROBLEMAS
NINGÚN GRANDE VA AL RESCATE, ESPERAN AL ÚLTIMO MOMENTO.
ADQUIEREN LA ENTIDAD A PRECIO DE DERRIBO Y CON UNA INYECCIÓN DE DINERO. DINERO GRATIS.
ES EL NEGOCIO BANCARIO MÁS VIEJO, CONSEGUIR DINERO AL MENOR COSTE.
SOLO PODEMOS DECIR: IN DIMON WE TRUST
PARA CERRAR EL CAPÍTULO DE BANCOS ESTE LLAMATIVO GRÁFICO.
EN 2008 y 2009, QUIEBRAN MÁS DE 200 ENTIDADES CON UN MONTANTE TOTAL DE UNOS 600 BILLIONS.
EN 2023 HAN QUEBRADO 4-5 BANCOS CON UN MONTANTE DE 600 BILLIONS.
¡Un placer! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
MÁS ALLÁ DEL DINERO
▶ Twitter nofinancieros ▶ Web nofinancieros
▶ Youtube: Ir al canal ▶ Ivoox: Ir al canal ▶ Spotify: Ir al canal.
▶ Apple Podcast: Ir al canal. ▶ Google Podcast: Ir al canal.
Share this post