Nofinancieros
nofinancieros
El nuevo espectáculo
0:00
-15:26

El nuevo espectáculo

(7 min lectura) Finpicks XJ

Hola nofinancieros,

En el pod-newsletter de hoy: 1. Las performances en la UE. 2. La viruela del mono 3. Starbucks y Airbnb. 4. Zynga. 5. Apple Car. 6. Varios Crypto.

INTRO

Mientras el mundo está en crisis, en el parlamento europeo montan performances. Aquí tienes a un actor pegando gritos en un acto cinematográfico del 2021. Hace unos días la performance eran un buen número de chicas haciendo una coreografía. ¿Se puede hacer? Si, claro, para dar visibilidad y todos esos rollos. El tema es que la política son gestos y no todos los momentos sirven para el espectáculo político. Llevamos dos años que ya han dado suficiente espectáculo por si solos, y el que queda por ver. Europa juega a perder.

MONKEYPOX

La viruela del mono es el nuevo “espectáculo”. Las casualidades no existen. Si esta enfermedad acaba causando una situación tipo COVID, no queda otra que confirmar los peores presagios. Que hay una intencionalidad deliberada por parte de alguien, es decir, existe algún fin conspiranoico, y/o estamos en una guerra vírica/bacteriológica. Sería la primera guerra mundial de este tipo.

Sé que suena loco, pero es que visto lo que hemos visto y lo que estamos viendo, es muy difícil no considerar cualquier escenario por remoto y distópico que nos parezca. La información oficial, a día de hoy, la sabemos. Transmisión entre hombres teniendo sexo, complicada propagación masiva, etc. También puede que sea un mero brote, que en otras circunstancias no habría ocupado más que una breve reseña en cualquier medio, pero que debido al COVID pasa a ocupar la portada de todos los medios.

Lo más preocupante es lo siguiente. Con el COVID ya sucedió. Nos enteramos de que meses antes del estallido, en octubre de 2019 hubo un ejercicio para simular la respuesta ante un brote de un coronavirus. Podía ser una mera casualidad.

Ahora, volvemos a enterarnos de lo mismo con la viruela del mono. Una conferencia sobre bioseguridad celebrada en Munich, realizo un simulacro de respuesta frente a una pandemia global causada por una inusual variante de la viruela del mono que empezaría a mediados de mayo de 2022.

El panorama que plantea el simulacro es para tirar la toalla, sería otra pandemia. Esperemos que el mono, no nos fastidie el verano. El tema es que cuesta de creer y eso es lo peligroso. No caer en el alarmismo y no pecar de ingenuos. Lo dicho, una vez, casualidad. ¿Dos? Demasiada casualidad.

EL PUZZLE GEOPOLÍTICO

A río revuelto, ganancia de pescadores. Esa es la situación que parece estar viviendo el panorama geopolítico internacional. El río revuelto es Ucrania y Rusia, los pescadores China, EEUU y cualquier otro que esté avispado.

Por ejemplo, el turco Erdoğan ha anunciado una operación militar en la frontera con Siria para expandir la zona de seguridad hasta 30 kilómetros hacia el interior del país vecino.

La excusa de la seguridad nacional es chicle que se puede estirar mucho. Especialmente sirve para expandir fronteras como quiere hacer Erdoğan o lleva haciendo Rusia. También sirve para llevar la guerra lejos de tu frontera como hace EEUU.

Las piezas del puzzle están sueltas, en movimiento y aquí, quien no corre, vuela.

DOS QUE SE LARGAN

  1. Starbucks sale definitivamente de Rusia tras 15 años. Cierra sus 130 tiendas y compensará a los 2.000 empleados con 6 meses de sueldo. Leer.

  2. Airbnb cierra su negocio en China a partir del 30 de julio. Leer. Sin embargo, los chinos sí que podrán contratarlo cuando visiten el extranjero. En cifras globales, China representaba un 1% de los ingresos de Airbnb. Leer.

    En realidad, el alojamiento en China no es caro y luego que, conociendo lo laxos que son los chinos con la higiene, no invita a meterte en casa de nadie.

UNA ADQUISICIÓN

La empresa Take-Two adquiere el gigante de videojuegos para móviles Zynga. La compra asciende a 12,7 billions. Igual te suena más si te digo que Zynga es la creadora del mítico juego FarmVille, la famosa granja de Facebook.

APPLE CAR

Este es el diseño que ha circulado en torno al rumoreado coche de Apple. Como ves es igual que el ratón de Apple, pero con ruedas. De ser así, se estarían marcando un Calatrava con los edificios que diseña. El mismo concepto replicado una y otra vez.

El coche no tendría ventanas y claro, lo han puesto a huevo. Las coñas no han faltado, como iba a tener un producto de Apple “windows”.

Share nofinancieros


DESCORCHIFY, VINO SIN POSTUREO

¿Me voy a beber tres botellas de vino al mes? Te doy dos opciones, solo hay que verlo desde otra perspectiva.

  1. Plan de grupo. Te suscribes con colegas. Uno paga los 29,90 € y luego hacéis cuentas. Ya nada, que ya tenéis plan para hacer una cata mensual o dos.

  2. Plan individual. Tres botellas. La que te bebes, la que compartes la que guardas para llevar a cenas con amigos, comidas familiares, acopio de vino para Navidad y Fiestas.

A que ahora las tres botellas te parecen cortas eh?!

Se lo curran tanto que nos dan un descuento usando el código: nofinancieros.

Si eres de pensártelo, mientras puedes unirte a su newsletter aquí o seguirlos en redes sociales, twitter e instagram.

Mañana te cuento de un vino que entregaron el mes pasado.


VARIOS CRYPTO

Empezaba hablando de la viruela del mono y empiezo la parte de crypto también con la monkeypox. Ya te deberías de imaginar que han sacado un crypto llamada MonkeyPoxInu y ya se ha desplomado un 99%. Que saquen una moneda con cada cosa que pasa ya es normal y esperable. También se hace con camisetas, páginas web y videojuegos simples. Ahora, que con todo lo que ha pasado aún exista algún ingenuo que le meta pasta, eso sí que es para hacérselo mirar.

La petada de la moneda estable UST sigue ahí. Una consecuencia que se veía venir es la siguiente: Korea del Sur hará responsables a todos los exchanges crypto del país por las pérdidas económicas causadas por la caída de la moneda LUNA.

Digo que es una consecuencia porque está claro que todas estas petadas le vienen perfectas a los reguladores para decir “lo véis, tenemos que intervenir”. Lo malo, es que en esto no les falta razón. Es necesario marcar unas mínimas reglas de juego para que esto no sea el Wild Wild West.

Esto dice el gestor Scott Minerd desde el fondo Guggenheim.

Lo gracioso es lo siguiente. Cuando empezó la fiebre alcista en bitcoin, uno de los argumentos que se usaban para promover el Fomo era “están entrando los institucionales”. Era verdad, Guggenheim fue uno de ellos, creo recordar que metieron 600 millones. Eran los días de vino y rosas en el mercado crypto, todos contentos, los institucionales entraban y eso significaba que llegaban para quedarse.

Unos meses después, Guggenheim comunicaba que, tras ganar 1 billion neto, se salía de Bitcoin. Ahora debe de ir cortísimo si dice que lo ve en $8.000. Esto es Wall Street, amigos. Tampoco hay moral ni valores. Just money. O como dice Jeremy Irons en Margin Call: Be First, Be Smart or Cheat, well I don´t cheat.

¡Un placer! ¡Hasta Mañana!

Mariano Angulo Solves


MÁS ALLÁ DEL DINERO


Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆
Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó
Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276

Todos los podcasts de nofinancieros aquí.

Visita: www.nofinancieros.com

Discusión sobre este episodio

Avatar de User