Nofinancieros
nofinancieros
Estructurados del excel
0:00
-17:59

Estructurados del excel

(8 min lectura) Finpicks JV

Hola nofinancieros,

En el pod-newsletter de hoy: 1. Geroge W. Bush. 2. La conferencia de Zorrilla. 3. Lo de Allianz. 4. KYC+NFT

INTRO

Entiendo y comparto que los puestos de mucha responsabilidad, como el de presidente de gobierno, es mejor que recaigan en gente con cierta edad porque tienen más experiencia en la vida, una visión más global, más temple. No digo que un joven no pueda ser un gran presidente e incluso vienen bien para afrontar modernizaciones.

Una cosa es que sea una persona con experiencia y años. Otra cosa es que su edad le empiece a jugar malas pasadas como le sucede a Biden o en este caso a George W. Bush. El subconsciente no miente, “Unjustified and brutal invasion of Iraq”.

ESTA CONFERENCIA

De la invasión de Iraq a la de Ucrania. Imprescindible ver las dos horas de conferencia de José Antonio Zorrilla que impartió hace unos días para cerrar un curso de derechos humanos en San Sebastián.

Zorrilla explica muchas cosas de Ucrania, pero sobre todo, para mí, explica cosas de geopolítica. La que más repite: la geopolítica es poder, ni valores, ni derechos humanos, ni moral. Lucha entre países por el poder. Así se entiende que la explicación de la mayoría de conflictos y casi conflictos es la más sencilla e irracional, la búsqueda del poder. No hace falta hacerse puzzles complejos, es poder.

Zorrilla también saca varias veces a relucir las paradojas que surgen en las relaciones internacionales. En lenguaje popular diríamos el “contigo pero sin ti”. Explica como debido a esa búsqueda de poder, por un lado, y defensa territorial por el otro, los jefes de estado han recibido a lo largo de la historia buenos consejos de gente muy buena que sabe de las implicaciones y consecuencias de las decisiones, no solo en el corto, sino también en el largo plazo. Sin embargo, pese a estar rodeados de buenos asesores y recibir buenos consejos, los que mandan no les han hecho caso una y otra vez. Han hecho lo que han querido, de ahí todas las consecuencias que vemos y hemos visto de diferentes conflictos. Lo peor, tal y como explica el catedrático, es que además de montar un lío dónde muere gente, luego no consiguen sus objetivos y el tiro les sale por la culata.

Repito, son dos horas, pero las valen. Me sorprende la actitud pesimista de Zorrilla respecto al ser humano y los estados. Es lógica viniendo de alguien que sabe de estos temas y lleva toda la vida viendo errores, tras errores que al final solamente se traducen en miles o millones de muertos.

ALLIANZ

El martes por la noche di con otra historia de finanzas de las que le dan sentido a que exista este podcast. Allianz ha sido condenada a pagar 5.800 millones por la implosión de sus hedge funds en 2020. Leer. Fíjate la cantidad de entidades que han petado en los últimos dos años y aquí no ha pasado nada, únicamente subía el mercado. Ahora entiendo a aquellos que, durante 2020 y parte de 2021, decían que los bancos centrales estaban salvando a los hedge funds e institucionales en apuros.

Lo mejor es que los clientes de estos fondos de Allianz, eran clientes institucionales, es decir, profesionales de las finanzas. Y se la han clavado, porque ahora explicaré qué hicieron los gestores de Allianz. Antes la anécdota.

Stephen Bond-Nelson, uno de los portfolio managers, estaba siendo interrogado por la SEC. El amigo Stephen veía tan poca escapatoria a las preguntas de los abogados del regulador que solicitó ir al baño y “voló”. No volvió del aseo. Lo hizo más tarde, tras decidir colaborar y declararse culpable.

Los fondos en cuestión eran fondos estructurados. Este tipo de fondos suelen ser conservadores y hacen estrategias en las que meten el 80%, 90% o más del capital en bonos y el capital restante e intereses van inversiones arriesgadas. La mayoría de los fondos garantizados, son estructurados. Es un producto que se vende bien porque ofrece seguridad y una posible rentabilidad muy atractiva.

¿Qué pasó con los fondos de Allianz? En primer lugar, que los gestores cometieron fraude, engañaron a los inversores profesionales. En segundo lugar, que todas las estrategias tarde o pronto petan. Y las que dan dinero de forma recurrente y aparentemente sin riesgo, cuando petan lo hacen con todas las de la ley.

Estos tíos montaban las estructuras con opciones y engañaban en los strikes. Es decir, decían que habían comprado una cosa, pero habían comprado otra muy parecida, pero a la postre distinta. ¿Por qué? Porque tal y como ha estado el mercado, era muy difícil sacar rentabilidad en estos productos, entonces se la jugaban. Que básicamente es lo que ha hecho todo el mundo hasta que el mercado llega y dice adiós.

Lo explico para todos los públicos. Ellos decían que invertían en unos niveles y precios de los productos porque en esos niveles el riesgo estaba controlado, sin embargo, en esos niveles y precios no había una rentabilidad suficiente a ofrecer a este tipo de inversor. Así que les decían una cosa y hacían otra, se iban a otros niveles y precios. Ya te imaginas que los niveles y precios reales tenían riesgo. Todo va bien hasta que el mercado dice basta. 5.800 millones de multa.

Más preocupante son los inversores profesionales que se lo tragaron en su cara.

Un detalle más. ¿No notas que falta alguien, por aquí? No, no es Cathy Wood. De esta se ha salvado. Un tal Tournant, ex Mckinsey, estaba al cargo. Según documentos de la SEC, llegaron a modificar los excels línea a línea mano.

Luego que si fintech y crypto, nada, excel y meter datos de uno en uno.

Share nofinancieros


NFTs KYC

Un anuncio crypto muy interesante se ha dado a conocer en el evento Permissionless. Interesante porque apunta hacia el futuro más probable de toda la tecnología crypto-defi-blockchain-descentralización, lo menciono todo por si hay algún purista, ya digo que el apellido al final no va a ser importante. Lo que va a importar es qué podemos hacer y que valor nos aporta.

La noticia es que Coinbase está trabajando con ENS Domains para asociar un NFT del KYC con tu dirección ENS.

Veamos por partes que es cada una porque igual ha sonado a chino:

  • Los dominios ENS son el equivalente a los dominions web del mundo ethereum. Si te fijas habrás visto gente que en sus perfiles pone fulanito.eth.

  • KYC es el formulario Know Your Client que como bien dice el nombre, es un documento de obligada cumplimentación por los clientes y de obligado registro por parte de las instituciones financieras.

  • Un NFT es…no hace falta explicar qué es un NFT.

¿Hacia dónde apunta esta noticia? Un ejemplo más de solución valiosa que provee la tecnología crypto, pero que se circunscribe a la “parte de atrás”. Resolver la identificación y el KYC.

Solución valiosa porque vamos hacia una identidad digital única y que facilite el registro, la identificación y el acceso a servicios de manera única. Es de valor porque creo que nos ahorrará tiempo y nos facilitará la navegación en la web.

Con la parte de atrás y que el apellido no importará, me refiero a que para la mayoría de la gente percibirá que el proceso de registro e identificación es más rápido, fácil y seguro. Si está hecho con ethereum o hashgraph, si el token o la crypto asociada es tal o pascual será secundario, muy secundario. O acaso, ahora cuando usas una aplicación del móvil te interesa si está escrita en java o python. No, lo que quieres es que la aplicación te dé lo que pides. Hacía ahí va lo crypto a hacer la “parte de atrás” mejor, la de delante no creo que cambie mucho. Salvo que nos metamos en metaverso.

¡Un placer! ¡Hasta Mañana!

Mariano Angulo Solves


MÁS ALLÁ DEL DINERO


Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆
Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó
Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276

Todos los podcasts de nofinancieros aquí.

Visita: www.nofinancieros.com

Discusión sobre este episodio

Avatar de User