Hola, Hola
Vamos con check de métricas, objetivos y cosas varías del proyecto nofinancieros.
Suscriptores
En este 4º trimestre nofinancieros ha ganado un 10% más de suscriptores entre todos los canales: ivoox, spoty, apple, youtube, etc. El que más ha crecido ha sido ivoox con una subida de un 20%, es decir, 220 nuevos suscriptores.
En total, de todas las plataformas, la cifra está por encima de los 3000. Sucede que Apple no da cifras de suscriptores, por eso me toca dar una cifra estimada.
Escuchas
Los suscriptores son los que le dan al botón de seguir el pódcast. Luego están las escuchas, que es una cifra siempre menor, porque no todo el mundo escucha el pódcast a diario o de continuo.
En escuchas totales entre todas las plataformas, la cifra se mantiene respecto a julio (cierre de la temporada pasada). Estamos en 16.000 escuchas mensuales. En julio estábamos en 18.000, y digo se mantiene, porque en estos tres meses Distopnomika no se ha publicado. De ahí la diferencia y de ahí que diga que se mantiene, porque la tertulia tecnológica aportaba unas 2000 escuchas por mes. 500 escuchas por programa.
Los Finpicks y el Stonks siguen con entre 800 y 1000 escuchas de cada programa entre todas las plataformas de publicación: ivoox, spotify, apple, substack, youtube, etc.
Conclusión de las métricas
Aquí puedo hacer como los fondos de inversión, elegir el benchmark que más me interesa para que quedar bien, pero no es mi estilo. En realidad, tras estos tres años, uno empieza a tener feeling y, por ello, puedo decir que el crecimiento va igual que siempre: sumando gente poco a poco de manera constante. Compounding.
Si en los Finpicks no paro de repetir que a nivel económico estamos en la de cal y la de arena, lo mismo puedo decir para el propio programa:
Mal: El crecimiento es lento.
Bien: No paro de crecer.
Me quedo con el lado bueno por varias razones. El compounding va haciendo efecto. Tener una audiencia fija y fiel de 800 a 1000 personas por programa publicando tanto, es todo un hito. Luego, hay que mirar hacia atrás porque siempre te fijas en los que van por delante, en escuchas, suscriptores y crecimiento, pero es que por detrás hay muchos más.
No hay que olvidar lo copado que está la creación de contenido en general. Sea la temática que sea y solo en español cada día se publican cientos de videos, pódcast y post. Así que seguimos en la trinchera dando la batalla con un contenido de finanzas, economía e inversión distinto.
Descorchify. Apúntate con el código nofinancieros5.
¿Cómo se plantea 2023?
El reto para 2023 es encontrar palancas de crecimiento que nos den un salto. El crecimiento orgánico parece consolidado, aunque no se puede dar por hecho. La segunda derivada del reto, es crecer sin perder la esencia ni la audiencia.
Crear un contenido distinto que huye de la moda, del mainstream y del clickbait está condenado a no ser masivo ni a viralizarse (mejor) y, por lo tanto, el proyecto es más difícil de monetizar por cualquier de las vías existentes. Sin embargo, por los resultados y el feedback que recibo, sigo creyendo que hay hueco para un contenido estilo nofinancieros, fuera de la caja y con algo de underground. Y creo que hay público suficiente, solo que está escondido y disperso. Es más difícil llegar a ellos.
Por eso la idea que comentaba la semana pasada de separar Finpicks y Lupa. Quizás hay gente que solo quiere las noticias y quién solo quiere el editorial. Más fácil acceder a cada uno y encontrarlo si van por separado.
Por eso también la idea, instinto e intuición (porque me nace y me apetece) de intentar crear programas en otras temáticas más allá de finanzas e inversión. No solo ofrezco más contenido a los actuales oyentes, sino también amplias base de crecimiento.
En realidad es todo un juego de probabilidades. Lanzar y probar, lanzar y probar, hasta que das con un contenido que te da crecimiento, una palanca. Así que todo lo que tengo en mente lo iré creando, lanzando e incorporando sobre la marcha. Estate preparado para todo, que no te sorprenda si a la vuelta todo sigue igual o de repente hay tres programas nuevos en la parrilla.
Como dice Jesse Livermore “Only the Game can teach you the game” y eso lo que pretendo hacer, jugar más y más, para aprender más y más.
La clave está también en el club nofinancieros. Ha de ser la pata de ingresos que sostiene el proyecto y que permite que sea totalmente independiente. Porque la publicidad, en términos generales, requiere muchas visitas, por lo que acaba condicionando el contenido, el estilo y el mensaje para ser mainstream.
Otra cosa es dar con patrocinadores tipo Descorchify de los que te encaja todo y que tu mismo recomendarías. Pero esos, son puntuales y un extra, una guinda en el pastel.
Así que tras 6 meses en funcionamiento, el club tiene que crecer interna y externamente. Es la otra pata del planteamiento 2023: club nofinancieros, club nofinancieros y más club nofinancieros.
Eso es todo. Hasta la vista 2022. Nos vemos en 23.
Feliz Navidad, Feliz Año y muchas gracias por estar ahí cada día y cada semana.
Mariano Angulo Solves.
Share this post