Hola nofinancieros, ¡Vamos al lío!
Recuerda “This is True Yolo Money Info”
INTERNACIONAL y MERCADOS
Elecciones EE. UU. con espectáculo garantizado en antes, durante y en el tiempo de descuento. Ganan la buena de Kamala y el jugón dormilón de Biden. Trump te podía gustar o no, pero lo que es indudable es que era un espectáculo. Lo sigue siendo, de momento, parece que aún le queda cuerda. Y la sensación es que Donald, a su manera le plantaba cara al bloque China-Rusia, los mantenía a raya. Repito la sensación porque esto de la geopolítica es el juego del arte del engaño.
Tapering si, tapering no. Que subimos tipos a final de año, no, que lo haremos entrado el 2022, no, que será al principio, no, que será en 2023. Y con esas, pasa el tiempo y todos los tipos de interés desplomados, hasta los tipos de los junk bonds. Money printer goes brrr, liquidez a tope en los mercados.
En mercados, a vueltas con las narrativas de inflación, hiperinflación, la reflation trade, etc. Y máximos para el SP500 independientemente de la narrativa. Es verdad que los últimos datos de inflación apuntan maneras, pero vete tú a saber como queda el alza de los precios.
Sí que parece que ha sucedido una cierta rotación de las tech stocks a valores cíclicos y value. Materias primas muy fuertes y oro al son de las grandes manos, sin dejarlo despegar sin dejarlo hundirse. Otra cosa es el petróleo, oh, eso sí que se ha disparado en todo este periodo.
Decía de materias disparadas. Una de las causas, el desajuste logístico global. Principalmente por los contenedores marítimos y también por la reasignación de recursos de producción. Es decir, escasez general de ciertos productos (chips, goma, cartón) y que de momento no parece aminorar e incluso apunta a afectar a más sectores. Will See!
EMPRESAS
Decía de las tech stocks. Lo de Alibaba y Didi por la parte de China. Los rumores sobre facebook, instagram y otras por la parte de EEUU. Mucho poder en las empresas tecnológicas que amenazan al poder estatal y por ahí es dónde parece que no están dispuestos a pasar los estados. A fraccionar y poner trabas a los mega gigantes tecnológicos.
Además, a nivel empresarial, a destacar por lo reciente la carrera espacial privada de la mano de Musk, Bezos y Branson. Vuelo Virgin Galactic.
La otra gran carrera y batalla tanto tecnológica como de narrativas es la de los coches eléctricos. Que si Tesla sí, que si Tesla no.
Por la parte anecdótica. El Ever Given, la reciente petada del oleoducto de México, cualquier declaración, tuit o actuación de Elon Musk.
Por último y no menos importante, el auge de las meme stocks. Casi un Asset Class. Todo empieza con Roaring Kitty, hello!, y el gamma squeeze a Game Stop. Luego AMC y otras pequeñas replicas. Fiel reflejo del impacto de las redes sociales, la facilidad de acceso a brokers y la gamificación de estas apps. Una nueva componente a tener en cuenta en los mercados con vistas a especular. Los memes han venido para quedarse. Son un nuevo lenguaje de comunicación.
STARTUPS
156 billions de inversión han captado las startups a nivel global en el último año. Es mucho o no. Todo depende si dividimos por el balance de la FED, algo que le gusta mucha a ciertos analistas crypto-macro. Claro, así todo queda empequeñecido o devaluado. Good trick bro!
Principales focos de atracción de inversión: fintech y healthtech. Eso no quiere decir que se lo hayan llevado todo, no, el premio muy repartido entre todas las categorías de startups, pero estas dos categorías parece que son las que más han sonado. Especialmente la vertical de pagos en Fintech, véase Stripe y similares.
Y al calor de todos estos flujos y liquidez a espuertas, las salidas a bolsa (IPOs) bien a lo tradicional o vía SPACs. Vehículo existente desde hace año, pero que se ha puesto de moda y muchas startups han sido adquiridas por las SPAC (Special Purpose Adquisition Vehicle) que es cómo salir a cotizar porque cotiza la SPAC que contiene a la Startup.
Y cerrando, un olé para todas las startups que han cerrado rondas o exits, ambos procesos son siempre difíciles y tensos a pesar de que haya dinero a raudales para invertir. Destaco desde España por nombre y montante las que me vienen a la mente y sin menospreciar a ninguna otra por pequeña que sea: Idealista, Freepik, Flywire o Wallbox. 💪
Apoya el podcast 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros
¡Muchas Gracias! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
644 454 276 - admin@nofinancieros.com
Visita: www.nofinancieros.com
Redes: Twitter - YouTube - Telegram- Instagram
Podcast: Ivoox - Spotify - Apple Podcasts - Google Podcast - Varios
Share this post