Nofinancieros
nofinancieros
Inflación y Propaganda
0:00
-13:35

Inflación y Propaganda

(7 min lectura) Finpicks JV

Hola nofinancieros,

En el pod-newsletter de hoy: 1. Los discursos de la inflación: Timiraos, Lagarde y AOC. 2. Los escenarios del SP según Bloomberg para la subida de tipos de este mes. 3. Intervención en el yen. 4. Lula.

🔎 ✍️: Inflación y Propaganda.

INTRO

En este vídeo (ver) tenemos a Timiraos que es como el nuevo portavoz no oficial de la FED. No dice nada que no sepamos, más bien confirma que están contra la pared. Si suben tipos demasiado, el riesgo es la recesión. Si no los suben lo suficiente, entonces la inflación permanece alta.

La pregunta sería ¿Cuánto es subir mucho? y ¿Cuánto es no hacer lo suficiente?. Aunque me sigo quedando con esta indefinición de Timiraos a la indefinición de Largarde.

Inflation comes from nowhere. Christine Lagarde

De la nada, como un fantasma o un espectro. De todas formas, aún puede ser peor, escucha a AOC:

La culpa de la inflación no es de las políticas monetarias, sino de las decisiones de Wall Street.

Aunque pensándolo bien igual Alexandra “Ok Listen, Listen” Cortez no va desencaminada y lo que nos quiere decir es que las decisiones de Wall Street son las decisiones de los bancos centrales y viceversa. Igual es más lista de lo que parece.

De todas formas, el panorama es el que explicaba David Solomon, CEO de Goldman Sachs, que también es parte lo que nos quiere decir Timiraos o lo que nos confirma el Banco Central de Australia.

Subida de tipos rápida o pausa para ver dónde estamos. Ninguna de las dos quiere decir bajada o la relajación.

ESCENARIOS

Al calor de los tipos y de la reunión de la FED, Bloomberg ha lanzado sus escenarios de respuesta del mercado (SP500) respecto a la próxima decisión de la FED.

  • Subida de hasta un 10% del SP si suben tipos menos de lo esperado, esto sería 0,5%. Esta opción la valoran como la menos probable, pero te la cuentan la primera para que salives. Market Sentiment: Hope.

  • Si suben 1% los tipos y unas declaraciones dovish (laxas), ven el SP500 un 4% o 5% abajo. Tampoco lo ven muy probable. Market Sentiment: Hope.

  • Si suben 1% los tipos y unas declaraciones hawkish (duras), ven caída de entre el 6%-8%.

Sigo viendo muchas ganas de influir esperanza en los inversores y colocarles el libro. Por otro lado, estos escenarios planteados rozan lo aleatorio.

EL YEN

Japón confirma la mayor intervención vendiendo dólares para respaldar al yen. El ministerio de finanzas compro 6,3 trillones de yenes, es decir, 43 billions de dólares.

LO ÚLTIMO DE CREDIT SUISSE

LULA

Cierro mencionando la victoria de Lula en Brasil. Qué cantidad de vuelcos electorales durante el conteo de votos ¿no? No sé, llamativo. En cualquier caso, el panorama para Sudamérica es desolador porque ya sabemos a dónde llevan las políticas actuales.


Suscríbete a Descorchify

https://descorchify.com/


🔎 INFLACIÓN y PROPAGANDA ✍️

Voy a reescribir estos principios básicos de la propaganda para la guerra, adaptándolos a la inflación.

  1. Queremos una inflación controlada. De momento, solo estamos monitorizando los datos.

  2. Putin es el único responsable.

  3. Si sigue este panorama, el efecto será devastador.

  4. Seguimos monitorizando datos, no queremos excedernos.

  5. Quizás hay que enfriar la economía, el coste de un softlanding controlado (aka recesión) compensa al coste de una inflación descontrolada.

  6. La inflación no viene de ningún sitio.

  7. Estamos observando industrias, comercios y familias muy afectados, seguimos monitorizando datos.

  8. Estamos en constantes conversaciones con nuestros colegas de otras instituciones financieras.

  9. Cumplimos nuestro mandato de estabilizar.

  10. Seguimos monitorizando datos, pero apaguen la calefacción.


MÁS ALLÁ DEL DINERO


¡Un placer! ¡Hasta Mañana!

Mariano Angulo Solves

👉 https://ko-fi.com/nofinancieros
👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276

Todos los podcasts de nofinancieros aquí.

Visita: www.nofinancieros.com

Discusión sobre este episodio

Avatar de User