Está semana el camino parece despejado y la mente también.
Asi que el plan son tres episodios que constituyen una mini serie sobre la situación de la economía familiar.
Si eres soltero, llámale economia particular en lugar de familiar.
Los tres episodios:
La inflación y los impuestos.
Gastar hoy mejor que mañana.
El español es un mal inversor de renta fija.
…
Empiezo a ver mucho vídeo e influencer hablando de invertir en bonos y letras…
La asimetría de la IA
Roger Federer ha dado un discurso de graduación en una universidad americana.
El suizo comentó una de sus estadísticas.
Ha ganado solo el 54% de los puntos jugados, sinembargo, eso ha ganado el 80% de los partidos.
No hay trampa, lo que hay es asimetria.
Una especie de optimo de pareto que se nos olvida a diario.
La vida es asimetrica y no lineal, pero la enfocamos de forma simétrica y lineal porque es menos costoso pensar así.
Menos desgaste de energía, al igual que Roger cuando jugaba que parecia que ni sudaba.
…
No, no me he colado con este post tenístico. Va aquí en nofinancieros.
Ya sabes que hace poco abrí una newsletter de tenis (ver matate de piernas).
La lección de Roger me recuerda a este otro gran momento:
Final del Open de Australia de 2022. A la vista del resulta, el predictor dice que la probabilidad de ganar de Nadal es de un 4%.
Se equivocó y Rafa levantó otro Grand Slam.
…
Estos dos ejemplos, Roger y Rafa, nos recuerdan que no debemos perder la esperanza ante el Tsunami de IA que va a arrasar con todo.
Hay un factor humano y un factor asímetrico-no lineal que puede ser una gran barrera para las IA.
Si no, dime a ver cómo una IA que se basa en datos y estadisticas, se va a atrever a apostar que gana el de menor porcentaje.
Sinembargo, para nosotros, conociendo la trayectoría de Federer y Nadal, no nos sorprende que rompan las estadísticas.
Quizás la clave está en esa palabra que acabo de escribir hace tres líneas:
Atrever.
Los humanos nos atrevemos a intentar lo imposible, nos atrevemos a dar la sorpresa.
Un saludo
Mariano Angulo Solves