Hola, nofinancieros,
Pasado el puente, semana normal. La previsión es un par de episodios “spicy”.
Antes, muchas gracias a los nuevos suscriptores. Se ha notado y mola, porque ya conozco a unos cuantos más.
Los dos episodios “spicy” son:
Mi opinión sobre la situación del inmobiliario en España.
¿Eres clase media?
Como ves, dos temas de interes y picantes.
También publicaré algo sobre el club para explicarlo, ya que varios me han pedido más info.
El “algo más” de hoy es el IVA.
Papa, lo del IVA
👇
TLDR:
Aparece el enésimo video de un emprendedor calculando cuánto le quita el Estado entre cuota de autonomo, IVA e IRPF.
Nota: este tipo de video siempre funcionan.
Aparecen los del “el IVA no lo computes”.
No todo el mundo está en Twitter, pero está la suficiente cantidad gente para considerarlo una muestra poblacional.
Quier decir, que aunque ahora vayas a la calle y le preguntes a cualquier persona sobre esto del IVA, la mayoría no sabrán ni de que les hablas.
Eso no quiere decir, que llegada la explicación no compren lo “del IVA no computa”
“El IVA no computa” quieren decir que si vendes un producto por 10 €, los 2,1€ que lleva de IVA te dan igual porque solo eres un recaudador.
Hay que ser retrasado para decir tal barbaridad, pero lo dicen y mucho. Por eso, digo que aunque sea un debate de Twitter, no descartes su triunfo y aceptación en la calle.
Estos retrasados no entienden de precios. No entienden que los consumidores pagamos un precio y no pensamos “ah en lugar de 10€, son 7,9€ y 2,1€ de IVA que contribuyo para la sanidad y las carreteras”.
El precio final es el que marca todo. Entre otras cosas, marca si puedes o no pagarlo, si quieres o no pagarlo, si te compensa o no pagarlo. Lleve más o menos IVA.
Cuanto mayor es el IVA, mayor el precio o menor el beneficio del comerciante. Cuanto mayor precio menos ventas. Cuanto menor beneficio del comerciante, más probable que este lo deje y con ello se reduce la oferta de produtos. Si se reduce la oferta, sube el precio.
Y una empresa o autonomo que se desgrava el IVA, no compra pensando en desgravar el IVA. Es una segunda derivada.
Todo esto es demasiado complicado de entender para los retrasados apoltronados.
El problema, lo dicho, esa muestra poblacional que es Twitter, nos indica que una gran parte de la población pensaría igual “el IVA no lo computes”.
Muchas gracias
#FintuitIsDead
Mariano Angulo Solves
▶ Twitter nofinancieros ▶ Web nofinancieros ▶ Youtube: Ir al canal
Share this post