Intro
¡Hola nofinanciero! Bienvenidos Briefin. Semana dura pero divertida tanto en mercados como en la calle con el CV. La newsletter va cogiendo forma y los podcast también. Meanwhile en esta encontraréis lo siguiente:
Del podcast Findepod publicado el sábado:
Links de noticias comentadas en la primera parte “1/3 de Finpicks”.
Un par de links relacionados con las preguntas respondidas en segunda parte “1/3 de Q&A”.
Links sobre los sesgos mentales comentados en la tercera parte “1/3 de Cono”.
Bonus Briefin: unos enlaces con contenido extra que he encontrado interesantes.
Más allá del dinero: he decidido incorporar placer para cerrar la newsletter, en este caso placer visual.
Findepod
✳️ Varios & Spoty: http://bit.ly/varios290103
🔶iVoox: http://bit.ly/ivoox290103
Parte I - Los Finpicks
Goldman is the big player: http://bit.ly/3cjhce8
Un ejército de 100.000 a las puertas de Pakistan: http://bit.ly/2Pznk8u
Nokia buscando una salida: http://bit.ly/3cdCSsl
Los grandes bancos americanos lo tienen claro: http://bit.ly/2TmtUAo
Interesante propuesta el Citroën Ami:
Video oficial http://bit.ly/3a87lWG
Video Xataka http://bit.ly/2TooAw7
Panda Box: http://bit.ly/2wXX419
Foodinthebox: http://bit.ly/2wZbKgB
La Muda Club: http://bit.ly/2wWeJpX
Pool together es lotería sin pérdidas: http://bit.ly/2vpuHse
Parte II - 1/3 de Q&A
Consultar todos los fondos fiables: http://bit.ly/2I2QYij
Modelo estadístico Amigos Failsheet: http://bit.ly/amigos-failsheet
Parte III - 1/3 de Cono
Los 65 sesgos mentales por Joan Tubau: http://bit.ly/2uXoZh8
Los que considero que nos influyen claramente a no invertir:
1. Aversión riesgo 2. Aversión pérdidas3. Cortoplacismo4.Opción por defecto (por defecto no hacemos nada porque es lo cómodo) 5. Framing negativo (pensamos que nosotros somos el pequeño porcentaje que pierde dinero) 6. Confirmación (buscamos hechos aislados que apuntan lo que creemos sin prestar atención al panorama general) 7. Cherry Picking (parecido al anterior pero con datos medibles) 8. Efecto Barnum negativo (cuando te quedas embarazada sólo ves embarazos a tu alrededor, cuando vas a invertir ves que nadie invierte) 9. Retrospectiva (miramos al pasado desde la perspectiva que nos interesa) 10. Placebo (creemos en lo que queremos creer, si no crees en la inversión no te van a convencer) 11. Arrepentimiento anticipado (descontamos el error futuro y mejor nos lo evitamos, en línea con la opción por defecto) 12. Percepción binaria de probabilidad (o me forro o me arruino, no vemos los puntos intermedios) 13. Ilusión de seguridad (parecido a otros, crees que estás bien dónde estás pero no ves otros riesgos por lo que no actúo) 14. Dotación (en línea con anteriores, le coges cariño a una posición, una inversión o en este caso no-inversión) 15. Burbujas (validamos una opinión si es compartida por el entorno, el entorno se suele equivocar) 16. Conjunción de caso (un hecho aislado justifica la decisión).
En la lista de Tubau hay varios sesgos que diría que también influyen aunque de una forma muy indirecta. Puede que alguno de los que he expuesto sea cuestionable y puede que me me falte algún otro. Lo que está claro es que nuestra naturaleza humana no está hecha para invertir, lo tenemos todo en contra. Nuestro enemigo es nuestra cabeza y no los mercados. Que sea antinatural ser buen inversor no quiere decir que no podamos y debamos invertir. A estos sesgos hay que añadir aquellos que nos llevan a equivocarnos en la toma de decisiones y a gestionar mal. Tranquilo/a, aunque todo esté en contra tuya para eso esta nofinancieros y poco a poco irás creciendo como inversor/a. Quien no invierte no gana.
La cuña publicitaria “yo he venido a hablar de mi libro”
Antes de ir muy deprisa conviene empezar por los cimientos, tener una base o reforzarla es lo primero.
👨🏻🏫 “Curso de finanzas e inversión sin riesgo. Empieza desde cero”, http://bit.ly/39IWbrV
Código de descuento: SEIS20
Bonus Briefin
En este vídeo, los Simpsons hacen una explicación rápida y divertida de las cryptos, también se llevan su parte de crítica marca de la casa: http://bit.ly/2uJEfOw
Campaña arriesgada y polémica de Burger King en la que dejan pudrirse una hamburguesa para demostrar que no lleva conservantes y es natural. Te dejo el hilo de twitter que además de contener el vídeo analiza y explica muy bien la campaña. Es una pequeña lección de publicidad y marketing: http://bit.ly/3cfwLnc
Nueve cursos gratuitos de IA para todos los niveles: http://bit.ly/388FxQO
Más allá del dinero
Imagen de Osaka pixelada en color. (Fuente: Yoshito Hasaka @_F7)

Olé si has llegado hasta aquí. Recuerda feedback, ideas, críticas y notas de voz son recibidas como agua de Mayo.
¡Gracias y buen finde!
Mariano Angulo Solves