Hola nofinancieros,
En el pod-newsletter de hoy: 1. No dejes escapar una crisis. 2. Suiza. 3. China. 4. Las cebollas. 5. JobandTalent.
INTRO
Samantha Powell es un cargo colocado por Biden y aquí la tienes casi alegrándose de la crisis alimentaria que está empezando a causa de la escasez de fertilizantes. Lo ve como la oportunidad a aprovechar para forzar a los agricultores a usar otros medios más naturales como el compost. Sé poco, pero seguro que muchos profesionales del campo se estarán partiendo la caja y pensando, típica pija de ciudad que nunca se ha manchado de barro los pies.
Esto es ya como la transición energética llevada al siguiente nivel. No solo cierre de negocios y empresas, ahora también muerte por hambre porque los precios de los alimentos son intocables o no hay porque la producción con compost no llega. Está gente está majara.
SUIZA AVISA
Hablando de escaseces, Suiza se prepara para posibles cortes severos de gas y electricidad. Estos llevan preparándose meses, no es el primer aviso. Leer.
Ya que estamos en Suiza, fun fact desde una empresa swiss made.
Hallan 500 kilos de cocaina en un envío de café a granel para Nespresso. El cargamento de droga estaría valorado en unos 50 millones de dólares. Leer.
Hagamos los números:
Una cápsula lleva entre 5,5 y 7 gramos de café. Tomemos 6 gramos por cápsula.
1 Kg son 1000 gramos. 500 kg son 500.000 gramos.
500.000 dividido entre 6 nos da 83.333 cápsulas de cocaína.
1 cápsula de café Nespresso cuesta de media unos 45 céntimos.
83.333 cápsulas de café cuestan unos 38.000 dólares. Si fuesen de cocaína 50 millones.
La broma de que el café te activa la dejamos para otro día.
CHINA
En China siguen con los confinamientos estrictos para cumplir su política de covid cero. Las imágenes que no se ven, porque no las muestran, dan que pensar. Hospitales prefabricados kilométricos, desinfectan neveras, tiran toda la comida, arrastran a gente a la calle, los internan, etc. Muchas dudas e incógnitas en esas imágenes.
Son tan estrictos que si detectan un caso cierran el centro comercial o la fábrica con todo el que pillen dentro. Por eso, se ven revueltas y reacciones fuertes de ciudadanos y trabajadores. Imagina ir a la compra y quedarte confinado en el supermercado indefinidamente.

Así, dicen que un 20% de los barcos están en las costas de china a la espera para entrar a descargar. Digo dicen, porque desde China desmienten que así sea. Qué van a decir ellos.
Sean un 20% o 10%, está claro que esos confinamientos estrictos nos afectan “aguas abajo”. Van a continuar los problemas logísticos y de producción. Se comenta de fábricas en Europa dónde los trabajadores no tienen faena. Tómese todo esto con pinzas. Así, las cifras macroeconómicas de China van a la baja.
El PMI en 36,2 viniendo de 42 y marcando el segundo dato más bajo desde que se recogen estadísticas, 2005. Ojo a esto último. El mínimo fue de 26,5 en febrero de 2020. Recuerda it´s twenty twenty too.

Para cerrar con China, otro dato interesante, esta vez demográfico. Recientemente, han marcado la menor cifra de nacimientos desde la gran hambruna de los 60. Se estima que la población trabajadora china caiga de 1 billion a 750 millones de trabajadores. Menos trabajadores, menos sueldos, menor crecimiento. Aunque la gráfica es del FT, el origen de los datos vendrá de China. Así que también, tómese con pinzas.


LAS CEBOLLAS
Se han revalorizado un 130% desde el año pasado. La curiosidad es que son la única commodity que no tiene cotización en contratos de futuros debido a una ley específica para las cebollas de 1958. La 1958 Onion Futures Act.
Si todas las commodities alimentarias se han revalorizado, está tiene el récord. Concretamente, el doble que las que más han subido de precio. Otro ejemplo del bien que hacen los derivados para amortiguar los precios. Ahora imaginemos que ni el trigo, ni el maíz, ni el café, ni nada de esto tuviese su posibilidad de cubrir el precio. Imaginemos que es gratis.


RONDAS
Lo de JobandTalent es un no parar de levantar pasta. Acaba de cerrar 230 millones vía deuda. A esto hay que unir la ronda de 440 millones en 2021 junto a otros 75 millones vía crédito. Esta pasta gansa, irá destinada a facilitar los pagos flexibles a sus trabajadores. Cobrar por salario diario o incluso anticipado. Leer.
Este es un servicio que ya ofrecen varias startups como Devengo y que me parece una propuesta interesante que puede tener calado. Especialmente en los tiempos a los que vamos. Imaginemos un escenario de inflación loca, a todo el mundo le vendría de perlas cobrar el sueldo de cada día. Mientras, es una forma de pasar esos baches que a veces surgen cuando se juntan muchos gastos imprevistos.
Volviendo a JobandTalent, matizar que es una línea de deuda. Pinta que si la necesitas tiras de ella y si no, ahí se queda. Tiene sentido porque el resultado del pago flexible puede ser muy variable. Mucha gente de golpe pidiendo el adelanto te hace un agujero y no tiene sentido dejar dinero parado a la espera.
Lo de JobandTalent es espectacular. Han digitalizado y automatizado el proceso de una ETT. Han pasado de competir con Infojobs and company, sector muy saturado, a encontrar un auténtico océano azul.
¡Un placer! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
MÁS ALLÁ DEL DINERO
Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆
Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó
Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276
Todos los podcasts de nofinancieros aquí.
Visita: www.nofinancieros.com
Share this post