Hola nofinancieros,
En el pod-newsletter de hoy: 1. Biden el guasón. 2. Que sí que no. 3. La guerra sigue. 4. Varios. 5. Tiger. 6. Robin Hood. 7. Vuelta a los ingresos.
INTRO
Biden en su mejor modo, el de la guasa. Hace la broma de que duerme con una profesora todas las noches, la misma siempre. Su mujer es profesora. Todo el mundo ríe porque es Biden y es demócrata. A un republicano ya le habían montado el impeachment. Ver vídeo.
QUE SI, QUE NO
Lo que dice Biden es lo que al final dice la UE respecto a la energía rusa. Duermo con la misma todas noches. La UE abandona los planes de prohibir el envío de petróleo ruso en vista de la oposición que despierta.
En Europa cada uno hace la guerra por su cuenta. Alemania buscaba evitar las sanciones europeas sobre el gas ruso, ya que pretende reducir su dependencia para mediados de 2024.

LA GUERRA SIGUE
Sí, la guerra sigue, pero una vez más que fácil es que parezca que no hay guerra si seguimos a los medios. Cambian el foco, un poco menos de presencia mediática, unido a la normalización y listo. También hay noticias que apoyan esa tranquilidad: Según la Casa Blanca, están acelerando los planes para reabrir la embajada en Kyiv.
VARIOS
Tesla - Produjo un -83,7% menos en abril en China y no exportó ningún coche. ¿Covid, falta de demanda o ambas?.
Blackrock - Abandona su visión alcista de China tras la caída de un 28% de los índices chinos. A Black Rock le preocupan los confinamientos y los lazos China-Beijing. A buenas horas… Dicen lo que la gente quiere oír.
Twitter - Se espera que Musk sea CEO temporal tras cerrarse el acuerdo. Leer. Mientras sigue buscando financiación para completar la operación. La SEC hacía públicos los nombres de los inversores que apoyan con 7 billions a Elon en la compra de twitter. Larry Ellison, Sequoia, Qatar, etc. Llama también la atención los 500 millones que le compromete Binance, algo querrán sacar de ahí.
Por otro lado, Elon sigue disparando tuits. Esta vez apunta a que el equipo de ingeniería de Twitter es muy mejorable y que lo primero que hará es buscar la excelencia en todas las áreas técnicas de la empresa.
Y finalmente asegura, que si se cierra el acuerdo, le quitará el ban a Donald Trump.
Nvidia - La SEC le pone una multa de 5,5 millones porque no han conseguido explicar el impacto de la minería crypto en su negocio de gaming. Puede que haya opacidad voluntaria o puede que se esté minando en la sombra por puertos desconocidos y que no puedan explicarlo. No será el primer rumor de ordenadores y móviles que minan sin consentimiento.
Airbnb - Bate expectativas y sube un 70% sus ingresos respecto al año pasado. De momento, parece que el turismo se recupera. Contengamos la respiración. Leer.
Este tuit de una emprendedora todoterreno.

TIGER
Mañana o pasado, hablaré de las caídas de los mercados y de crypto. Esperemos a ver en qué queda. Mientras, algunos ya ni espera ni nada. Tiger, uno de los mayores hedge funds del mundo (es como un conglomerado muy amplio de fondos), reconoce pérdidas de 17 billions durante este año. Una de las mayores en la historia de los fondos de cobertura. Lo bestia es, que en 4 meses le han volado dos tercios de todas las ganancias acumuladas desde 2001. Aquí no se salva nada. Cuadra con lo que llevamos oyendo “hay fondos cerrando, margin calls, etc”. Demolición controlada mientras sea posible.
ROBINHOOD INNOVA
No es ironía. Esto es una ventaja que hasta ahora estaba al alcance de pocos. Poder prestar tus acciones y sacar un rendimiento mientras la mantienes a largo plazo. Como el dinero, como hacen las grandes manos. Eso si, como bien cita el autor del tuit, un 85% del ingreso se lo queda Robinhood.


BACK TO REVENUE
Este artículo en Techcrunch me ha llamado la atención. El titular es el siguiente:
La era del centauro: 100 millones de ARR es el nuevo hito en valoración de negocios cloud.
El uso de la palabra centauro viene por la comparativa con los unicornios (empresas de más de 1 billions de valoración). El centauro sería un nivel inferior, menos espectacular, menor crecimiento, más sólido, más seguro.
Unicorns can be illusions, often appearing a lot bigger than they are in reality.
El resumen es que los inversores están pivotando y ya no invierten en múltiplos de crecimiento espectaculares de decenas de veces los ingresos. Están quitándole peso a las expectativas y centrándose en la realidad. En cifras de ingresos actuales y crecimiento real. Aquí a las startups les ha pasado lo mismo que a las techs cuando oías que 50x ventas era una ganga.
¿Qué sucede? Que la mayoría se perdió el Amazon de turno y no quieren perderse el siguiente. Viendo lo que han crecido las techs durante su explosión, los inversores han estado muy sesgados. Todo quieren estar en el próximo “next big thing” o la próxima google. Se han descontado crecimientos fuera de lugar y ahora, en contracción, unos lo están pagando y otros vuelven a los básicos, al sentido común de los negocios. ¿Cuánto gana esta empresa? ¿Cuánto puede crecer realmente de manera sostenida?.
Lo que comenté hace un par de semanas, ¿cuál será el próximo growth?. Creo que aún es pronto para vislumbrarlo, apuestas siempre las hay.
¡Un placer! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
MÁS ALLÁ DEL DINERO
Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆
Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó
Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276
Todos los podcasts de nofinancieros aquí.
Visita: www.nofinancieros.com
Share this post