Hola nofinancieros,
En el pod-newsletter de hoy: 1. MMT 2. Free Money. 3. Algo de mercados. 4. Cathie y Warren una historia antagónica.
INTRO
¿Has oído a Jerome Powell partirse la caja? Aquí lo tienes. Lo mejor es la pregunta que le hacen: ¿Cuál es la diferencia entre la QE y QT (programas monetarios del FED)? El tío se parte y dice que no lo sabe. Fucking legend.
MMT
En este artículo que te resumo a continuación, hacen un análisis de por qué la MMT es evidente que está fallando. Aunque es una teoría monetaria, en el artículo alegan con razón que los gobiernos han aprovechado para ponerla en marcha con la pandemia.
La MMT es la Modern Monetary Theory que ha sido, y es, el nuevo mantra de la izquierda en los países del primer mundo. La cara visible es la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez.
Según Investopedia: “The central idea of MMT is that governments with a fiat currency system under their control can and should print (or create with a few keystrokes in today’s digital age) as much money as they need to spend because they cannot go broke or be insolvent unless a political decision to do so is taken.”
Resumen: se acabaron los problemas porque podemos imprimir todo el dinero que queramos. El sueño húmedo de banqueros centrales, burócratas, políticos y demás parásitos político-estatales.
Este sueño lo maquillan con el mensaje de que es una herramienta para acabar con la pobreza y la desigualdad económica. Con ese mensaje, está claro que la MMT tiene éxito de público asegurado. Sin embargo, sabemos que todo tiene un coste y eso es lo que detallan y analizan en el artículo.
Lo que sucede es que ese incremento de free money que se inyecta directamente a la gente, hace subir la demanda de productos (la gente tiene más dinero, pues se lo gasta) y el sistema ajusta precios para compensar tal demanda de productos y servicios. Esa subida a su vez hace que ese free money, que se supone te hace más rico y equilibra la desigualdad, en realidad te deje igual o más pobre que antes porque todo el coste de vida ha subido. Probablemente, más de lo que te han incrementado tu “patrimonio” con esos cheques de dinero gratis.
Otra consecuencia es que los americanos acaban tirando de crédito para compensar el nivel de vida y en consecuencia sube el nivel de endeudamiento de las familias. Una maravilla. No se podía saber.
Para colmo, según la propia MMT, cuando la economía se calienta hay que subir los impuestos para enfriarla porque se extrae dinero del sistema. Sí, puedes parar a reirte un rato. El dinero de impuesto que sale de tu bolsillo y va al del gobierno, resulta que sale del sistema. Ahora entiendo por qué lo despilfarran tan fácilmente.
La realidad es que tienes una economía que se enfría a la que le subes los impuestos porque crees que todo va de maravilla. Tus asesores te dicen lo que quieres oír, tú no quieres mirar los datos de verdad y lo más importante, no vas a echarte para atrás reconociendo el error.
ES EL FIN DEL FREE MONEY
Por todo lo anterior ya circula la nueva narrativa en la que todos están de acuerdo. Inversores, banqueros, estados, etc. Preferirían que no, pero no les queda otra que empezar a preparar al pueblo: El final del free money está sobre nosotros, es decir, se acabó la fiesta. La hemos conseguido alargar hasta el mediodía del día siguiente, pero ya no da para más. El Dj está cansado, no queda alcohol, ni hielos, la policía no puede hacer más la vista gorda.
Es fundamental remarcar el juego de palabras. El uso de la tercera persona como si fuese algo externo a ellos y que no pueden hacer nada. Incluso, el subliminal de mensaje de “ya te lo has pasado muy, ahora toca apechugar” cuando la realidad, como hemos visto, es que estas políticas lo único que han hecho aumentar la desigualdad, la pobreza y la destrucción de la importante clase media.
En otras palabras, resulta que la fiesta que se acaba era la de las elites (en parte) y tú, estabas en esa fiesta, pero eras la gogo, el camarero o el recoge vasos. Los asistentes a la fiesta y los organizadores piensan que los gogos, camareros y recoge vasos también se lo están pasando por estar allí dentro.
LO DE ANTES APLICADO A MERCADOS
Un ejemplo de concentración de riqueza lo tenemos en el siguiente tuit:


Poco que añadir, todo a los EEUU, la ley de Pareto. Hasta hoy ha sido el claro ganador, veremos en un futuro, aunque como dicen Warren “Don´t bet against US”.
Otra información muy interesante relacionada con narrativas y movimientos en mercados. Hace bastantes meses, casi un año, diría, que se empezó a oír aquello de la gran rotación. Las grandes manos estaban moviendo sus inversiones de las espectaculares tecnológicas/empresas growth a sectores cíclicos y value. El otro día me encontraba con esta tabla titulada “las nuevas FAANG”:
FAANG era el acrónimo de las grandes tecnológicas al venir de Facebook, Amazon, APPLE, NETFLIX, GOOGLE. Ahora, según esta tabla que pública un fondo de inversión, las nuevas FAANG son los sectores Fuel, Aeropace, Agriculture, Nuclear and Renewables, Gold & Miners. ¿Vaya cambio no?
Lo malo es que lo publican después de que ya tienen tomadas sus posiciones y me imagino que esta idea de inversión empezará a calar y más porque es un portfolio muy acorde a los tiempos de incertidumbre que corren y se prevén en los próximos años.
Lo bueno es que en tuiter siempre se le escapa a alguien antes de tiempo, solo estar atentos. Avisar habían avisado.
CATHIE y WARREN
Vamos a ver otra de esas grandes lecciones de mercado representada en dos personajes del mundo de la inversión. Dos personajes antagónicos. Nuestra amiga Cathie Wood alias Crazy Cathie y nuestro amigo Warren Buffett alias el oráculo de Omaha.
Lo de Cathie es de traca. Creo que se equivocó y tenía que haberse metido a política, que es dónde los discursos ilusionantes funcionan, las narrativas y el bla bla bla funciona de maravilla. Básicamente, porque no está sometido al mazo implacable del mercado. Este es el gráfico de su fondo estrella:
The Market Dog lo clava, cómo perder un 52% que pronto será un 75%. Se dice pronto. Ojo que ella es el exponente más visible, pero la lista de gestores de fondos en circunstancias similares es larga. Gente que ha sucumbido a la narrativa y la venta de sueños e ilusiones en bolsa.
Pero es que la tía, en lugar de quedarse callada y pasar a un perfil público bajo, no, erre que erre. Que me están dando en la innovación y la tecnología, pues sin problema, toma predicción sobre el petróleo: $12. Eso sí, enseguida se ha sumado al “la culpa es de Putin”.


Y por último, ojo a esta foto de hace pocos días:
En Dubai, dónde dicen que se esconden todos los estafadores crypto. Jajaja.
Ahora cambiamos y nos vamos al polo opuesto. Warren Buffett un señor muy mayor que en el último año todo el mundo ha jubilado. Que si no entiende la tecnología, que si está fuera de su círculo, confianza, que si es un abuelo… Porque habla desde la experiencia y el sentido común inversor frente al discurso de “las cosas es que ahora valen lo que la gente decide pagar por ellas”. Bien esta imagen:
En plena caída del mercado, Warren vuelve a meterse entre los 5 más ricos del mundo y en lo que va de año, es el único con cartera en positivo. ¿Qué hace Warren? Esta es la lista:
Mucha paciencia.
Entender bien todo. Negocio, cifras, situación macro, tendencias, etc.
No se basa en narrativas naif. En ilusiones, sueños y cuentos.
Sentido común, sentido común y sentido común.
Paciencia. Ah, no que eso ya lo había dicho ;)
Con razón alguien tuiteaba que Cathie Wood tenía razón en sus tesis de inversión a largo plazo. 50 o 60 años.
El mercado no se cansa de enseñar las mismas lecciones una y otra vez. Lo que pasa es que la única manera de aprenderlas es viviéndolas y para eso, amigo, para eso hace falta tiempo, mucho tiempo, paciencia, mucha paciencia y sentido crítico, mucho sentido crítico.
¡Un placer! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
MÁS ALLÁ DEL DINERO
Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆
Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó
Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276
Todos los podcasts de nofinancieros aquí.
Visita: www.nofinancieros.com
Share this post