Nofinancieros
nofinancieros
Las tres caras del automóvil de hoy
0:00
-18:21

Las tres caras del automóvil de hoy

(5 min lectura) | Lupa

Hola nofinancieros,

Hablemos del sector del automóvil, de tres realidades. Hay más, pero estas tres me han aparecido recientemente.

  1. El diseño de los coches. Hay esperanza si atendemos a las palabras del CEO de Volkswagen.

  2. El coste y financiación de los coches.

  3. El negocio de la suscripción.

EL DISEÑO

La noticia salía la semana pasada. Seat desaparecía. Tampoco sorprendía mucho, pero sí sacaba a relucir esa pérdida paulatina de marcas e industrias que sufre España desde hace 30 años.

El CEO de Volkswagen confirma la desaparición de Seat como marca

Horas después aparecía, desde fuentes públicas oficiales, la mítica posverdad calma ánimos. Que no, que seat no desaparecía, que hasta el 2030 y pico iba a estar ahí y bla bla bla.

Esto ya lo había dicho la propia marca “Seat ha afirmado ser "más fuerte que nunca" y pretende ofrecer nuevas formas de movilidad para los jóvenes, como el 'sharing', las suscripciones y la micromovilidad, han declarado este lunes fuentes de la compañía a Europa Press.

La empresa pretende actualizar los modelos de Seat Ibiza, Arona y León "para seguir ofreciendo coches híbridos enchufables y de bajo consumo hasta el final de la era de la combustión".

Han asegurado que el momento de la electrificación de Seat "llegará y será diferente", por lo que la empresa está desarrollando su futuro.”

Queda claro que desaparece, quizás no sea mañana, pero si pasado mañana.

Lo interesante es lo que dice el CEO de Volkswagen y que involucra al diseño de los coches:

Thomas Schäfer, CEO de la compañía matriz, Volkswagen, ha señalado que "el horizonte de Seat se dibuja con el nombre de Cupra"

la nueva estrategia centrada en el diseño "aspira a cubrir todos los segmentos de clientes"

el compromiso de la empresa "con la electrificación, sin comprometer el rendimiento, el diseño y la conexión emocional"

Esto me ha gustado pese a lo triste de que muera Seat (nos gusten más o menos sus coches). ¿Por qué me ha gustado?

Porque hace tiempo que pienso que hay demasiada marca de coche para el abanico de diseños diferenciales. Muchos coches, por la razón que sea, empiezan a ser muy parecidos en diseño (salvo que seas un experto o friki de esto).

Ves un coche que parece un BMW o Mercedes y cuando pasa cerca resulta que es otra marca. Esto hace que se pierda esa diferenciación de marca a través del diseño, que me parece clave en cualquier sector, pero más en los coches.

Antes veías un bmw y a leguas, sabías que era un bmw. Hoy hasta que no le ves la chapita, difícil asegurarlo.

Por eso me han gustado estas declaraciones del CEO de Volkswagen, aún hay esperanza y futuro en el diseño diferencial de los coches. No es casualidad que Cupra vaya a sobrevivir a Seat, los Cupra tienen un diseño diferencial.

Realidad uno: la importancia del diseño vuelve o nunca se fue.

EL COSTE Y FINANCIACIÓN

Ayer comentaba que, actualmente en EEUU, la gente tiene coches que cuestan el 85% de su sueldo anual. En Europa será igual o peor. Ojo al siguiente dato:

Según Jonathan Smoke, Economista Jefe de Cox Automotive, el 50% de los americanos están fuera del mercado automovilístico por los precios. Y dice esto también:

“If we talk about the retail vehicle market, it is a financing market”

Y que es difícil pagar esos 400$ dólares al mes de financiación.

Además, de que las condiciones económicas sean peores para la gente. También es verdad que las marcas se han subido a la parra y cualquier marca te vende coches mínimo a partir de 30k largos.

Pese a ello, la bajada de precios es llamativa.

Nota: Con razón, hace poco, y al calor de la popularidad de Tesla, han salido varias estadísticas demoledoras que dicen que el Dacia es el coche más vendido.

Realidad dos: vender coches se parece más al negocio bancario que a otra cosa.

LA SUSCRIPCIÓN

A propósito de lo anterior y casi como derivada, viene el negocio de suscripción de automóviles.

Los fabricantes de coches quieren cobrarte mensualmente hasta por bajar la ventanilla.

Es el futuro o no. Porque los actuales negocios de suscripción, asequibles, no son.

A efectos, el negocio de financiación es el negocio de suscripción. La diferencia está en el pago upfront que se hace en la financiación.

Realidad tres: el sector del automóvil está entre encajar un híbrido de banca y netflix a una sociedad que necesita y quiere el coche, pero no tiene el dinero que piden por él. Plus, incógnitas de eléctricos, de acceso a ciudades, etc. Mal panorama que solo salva el diseño y esa necesidad/ganas de tener coche.


La sorpresa y guasa del día ha sido esta:

Esto ha pasado hace unas horas en el Congreso de México y se retransmitió por televisión. Se presentaron presuntos cadáveres extraterrestres momificados recuperados en Cuzco, Perú, que se sospecha tienen 1.000 años de antigüedad presidieron una rueda de prensa encabezada por el periodista y ufólogo Jaime Maussan. Los científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), certificaron que estos 'seres' fueron encontrados en minas de diatomeas y luego fueron fosilizados. Yo le veo un parecido brutal a su primo E.T. ¿no?. Ver tuit.

Sea lo que sea, tanto si es verdad que son alienígenas como que son un fake, la gente se ha puesto a hacer memes. 0 sorpresas. No sé si es sociedad anestesiada, apática, guasona o multicultural.

¡Un placer! ¡Hasta Mañana!

Mariano Angulo Solves


▶ Twitter nofinancieros ▶ Web nofinancieros

▶ Youtube: Ir al canal ▶ Ivoox: Ir al canal ▶ Spotify: Ir al canal.

▶ Apple Podcast: Ir al canal. ▶ Google Podcast: Ir al canal.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User