Nofinancieros
nofinancieros
Los Blows Up
0:00
-15:37

Los Blows Up

(6 min lectura) Finpicks LM

Hola nofinancieros,

En el pod-newsletter de hoy: 1. Biden, “ya hear me”. 2. El Blow del VXX. 3. AMC compra minera de oro. 4. Papá, lo del nickel. 5. Pelosi. 6. Texas, electricidad y minería crypto.

INTRO

Biden dice que el mercado ruso saltará por los aires cuando abra. Además, lo suelta con mucho gang “Ya hear me?”. Joe es la definición perfecta de las colas en la campana de Gauss, a un extremo es sleepy y desorientado, en el otro parece sacado de Compton.

Vamos con tres noticias de mercados.

EL BLOW DEL VXX

Sucedía la semana pasada, una movida más en el submundo de los productos de volatilidad. Barclays paraba la creación de nuevas “participaciones” del ETN VXX ligado a la volatilidad del VIX.

Mucho que aprender aquí:

  1. La mayoría de productos financieros, especialmente los etf/etn/etp de productos complejos, están pensados para que primero gane dinero el emisor vía comisiones. Cuando el que te lo vende (emisor) no gana, se acaba el producto y da igual que hayas sido un fiel cliente durante mucho tiempo.

  2. Los productos de volatilidad están tan llenos de especuladores que ya no caben más y se cierra el local, como si fuese un cartel de aforo completo en una discoteca.

  3. Al cerrar el VXX y seguir cotizando, este se desvincula del VIX y pasa ser un producto que cotiza por libre. Como una acción que no representa nada. Solo la pura especulación y los arbitrajes agresivos a la espera de que cuando lo reabran, se vuelva a ajustar al VIX.

  4. Es otro ejemplo de lo compleja que es la volatilidad, de ahí que no sea el primero ni el último producto de volatilidad que presenta problemas. Añadamos que si hay pocos productos y cuando las cosas se ponen mal los quitan, a ver quién confía en que las coberturas funcionen llegado el momento.

EL BLOW DE AMC

Seguimos para Bingo y si hablamos de petadas al alza, es de recibo mencionar a AMC, la cadena de cines americana. La trayectoria en el último de esta empresa da para mini serie. De meme stock a apostar por NFT´s y crypto para mantener el hype de la cotización. Ahora, se desmarca comprando una minera de oro en Nevada. Minera, de las mineras de toda la vida, nada de minería crypto.

La cotización de Hycroft Mining, estaba por los suelos, se disparó de manera acorde. AMC comprará 23.4 millones de acciones de Hycroft por 27,9 millones de dólares, quedándose así con un 22% de la compañía minera. Lo mejor es la justificación del CEO de AMC, Adam Aron:

“Our strategic investment being announced today is the result of our having identified a company in an unrelated industry that appears to be just like AMC of a year ago,” Leer.

Adam, amigo, no confundas al personal. No es strategic investment sino speculative investment.

EL BLOW DEL NICKEL

Otro hecho muy importante de la semana pasada. Otra petada al alza, porque en este mercado los activos no petan hacia abajo. No. Lo hacen hacia arriba. En este caso se trata del níquel.

El metal industrial pasaba de 20.000 $/tn a 100.000 $/tn en menos de lo que canta un gallo. Este movimiento pillaba a un chino productor de este metal con posiciones cortas que al ir el mercado en contra le plantaban unas pérdidas de 12 billions.

¿Qué pasa? Que ante tal petada ninguna de las dos partes podía hacer entrega y cumplir con los contratos. No se nos olvide que, además de especular, en los mercados se intercambian bienes. Como ninguna de las dos partes puede hacer frente a su compromiso, el organizador del mercado es que debe de dar contrapartida. El agujero era tan gordo que LME (London Metal Exchange, el organizador del mercado) tampoco podía hacer frente a sus obligaciones y decide deshacer las transacciones. Revertir el mercado.

No es algo nuevo. En algún otro momento del pasado también ha sucedido este tipo de reversión. Aunque no deja de llamar la atención en plan “ah, que no me viene bien, pues no ha habido transacción”. Ojo también al “which the LME no longer believed that prices reflected the underlying physical market”. Believed del verbo creer. ¿No se supone que esto iba de oferta y demanda?.

¿Qué más había detrás de esto? JPM era la mayor contrapartida detrás de estas operaciones en el níquel. Salvando a la banca de un agujero. La banca siempre gana.

NO COMMENT FACT

Share nofinancieros


ALGO TECH

La prohibición de grandes mineras crypto en China forzó, hace un año, una relocalización del sector. Según se dice, los datos al respecto siempre son muy debatibles, los ganadores fueron Rusia y países centroasiáticos tipo Azerbaiyán. Otro de los polos que atrajo a la minería crypto fue Texas. Ahora Bloomberg dice que esta actividad está siendo un problema para la red energética. Una red que ya se ha visto en varias ocasiones, que muy eficiente no es.

La energía y las cryptos. Las cryptos y la energía. Eterno debate y eterno acicate contra el sector. Está claro que es muy relativo, son puntos de vista.

Muchos dirán que para desperdiciar la energía sobrante mejor usarla en minar crypto. Otros utilizarán datos porcentuales favorables y relativos a la producción y consumo global para así justificar la minería. Aceptamos barco. Aunque tampoco podemos negar que los incentivos no están todo lo alineados que deberían.

Para la red eléctrica, en muchos casos es una sobrecarga innecesaria y fomenta la producción de energía solo para minar cryptos porque da más dinero. Las cuales hasta ahora aportan poco, más allá de mera la especulación, el hype y el tenerlas a la espera de hacerse millonario. Es un juego de mercado, de oferta y demanda, de dónde gano más por mi energía.

Ya digo, si fuesen únicamente los excedentes energéticos o de proyectos de nuevas fuentes de generación estaría y está de cine (hay casos). En cualquier caso, hay debate to the moon!

¡Un placer! ¡Hasta Mañana!

Mariano Angulo Solves


MÁS ALLÁ DEL DINERO

Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆

Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó

Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276


Todos los podcasts de nofinancieros aquí.

Visita: www.nofinancieros.com

Discusión sobre este episodio

Avatar de User