Hola nofinancieros,
En el pod-newsletter de hoy: 1. Powell. 2. Cathie. 3. Abuelos. 4. Musk invierte. 5. Los vientos de la inversión.
INTRO
Ayer hubo reunión del FED y subieron 50 pbs los tipos de interés (hacía 22 años de una subida igual), como se esperaba. Aquí tienes los extractos destacados de las declaraciones de Powell:
La inflación es muy alta. Ahora está controlada y está empezando a corregir. (El detalle es que se ha controlado sola, la dejas correr y claro, en algún momento se para).
La subida de 75 pbs no estuvo sobre la mesa, sobre la de 50 pbs sí que había consenso. No descartan subidas más pronunciadas si la cosa se complica.
Aquí confirma que están intentando hacer un aterrizaje suave y creen que es posible porque ven que las familias y los balances de las empresas están fuertes en términos financieros.
También confirma que aumentan la reducción de compra de activos.
El resultado es que el SP500 rebotaba cerca de un 3%, para unas horas después abrir la sesión cayendo más de un 3%. Las justificaciones que daban los analistas de la subida de ayer, echas polvo en apenas horas. Entiendo la necesidad humana e informativa de dar explicación a lo que pasa en los mercados, pero viendo cómo está el patio hay que ser valiente o tener mucha cara porque el mercado te va a dejar mal.
CATHIE
Nuestra amiga se dejó ver la semana pasada por la CNBC. No es fijación, es que Cathie da mucho juego y hay que aprovechar que cuando no esté la echaremos de menos. Estas son algunas de sus perlas a raíz de que no ha parado de comprar acciones de Teladoc:
“Teladoc se está convirtiendo en la columna vertebral de información del sistema sanitario de EEUU… está en el principio de una curva en S”.
“Amazon ha capitulado y será partner de Teladoc”.
“Teladoc es como Amazon, tiene potencial para multiplicar por 10”
“Teladoc es un category killer en los próximos 5 a 10 años”.
“Somos una de las pocas organizaciones en el mundo centradas en la innovación disruptiva”
“Nuestro mayor miedo es que nuestros nombres (empresas invertidas) sean barridas, nosotros mantenemos que son deep value”.
We love Cathie aunque la narrativa no te salva en los mercados. Mientras ella sigue comprando Teladoc y vendiendo lo etéreo del futuro innovador, Teladoc lleva una caída de más del 60% en lo que va de año, un -87% desde sus máximos. Claro, algo que cae un 87% es deep, deep, sin duda.
Fíjate la narrativa, la forma de vender la esperanza futura. Pura narrativa. Ver.
Es el reflejo del clásico inversor que su cartera está tan tan reventada que no le queda otra que mirar al largo, largo plazo. Y Cathie es la que da la cara, pero como ella ahora mismo muchos grandes y pequeños.
En fin, con todos ustedes ´Crazy´ Cathie ´On Steroids´ Wood. Vaya crack en todos los sentidos.
LOS DINOSAURIOS
Durante el fin de semana ha tenido lugar la junta de accionistas de Berkshire Hathaway, la empresa de Warren Buffett. Una reunión que celebran en Omaha y que es todo un evento donde acuden miles de accionistas, llenan un estadio y escuchan lo que dicen los dinosaurios de Buffett y Munger.
Dinosaurios por aquello de que muchos recién llegados a esto de la inversión llevan años diciendo que están muy fuera y que no se enteran. El problema es la rentabilidad que siguen manteniendo frente a otras estrellas super actualizadas y en la onda a las que les están dando hasta el carnet de identidad.
Algunas frases que han dicho estos dos abuelos desfasados. Algunas son repetidas, como gente mayor que son tienden a repetirse, pero es que son como los abuelos de la economía que nunca está de más que te recuerden lo más elemental.
Buffett vuelve a recordar que un buen negocio tiene que generar dinero, que al le gusta poseer cosas que generan algo. Por eso ni es fan del oro ni lo es de Bitcoin, del que dice que aunque se le ofreciesen todo el que existe por 25 $, no lo compraría.
Munger, además de atacar las criptomonedas, incidió en algo que tuiteó Musk, el poder e imperio que supone la inversión pasiva y como está llegando a afectar a la gobernanza corporativa. Leer.
¿Te acuerdas de la famosa frase de Warren que dice algo así como “los derivados son instrumentos de destrucción masiva”? Aquí tienes la cuenta de resultados resumida de Berkshire Hathaway.
“Investment and derivative gains (losses)”. Podemos ver Berkshire gana dinero, pero bastante menos que en 2021, una caída del beneficio de -53% derivada de la partida de investment & derivatives.
Para que no haya dudas, los de abuelos, dinosaurios y desfasados es ironía.
MUSK
Elon le pega a todo. Debe de ser fan de Warren o se está intentando ganar su interés porque ha tuiteado sobre inversión y lo que ha dicho es una réplica de los que dicen los abuelos.
Ayer te comentaba el tuit dónde alertaba del riesgo de la inversión pasiva, “Passive has gone too far”. Hoy toca el tuit dónde explica su recomendación para invertir, a raíz de que mucha gente le pregunta.
LOS VIENTOS DE LA INVERSIÓN
Cierro la semana con algo que deje pendiente a principios de la misma.
Cuando navegas en barco de vela, lo haces impulsado por el viento. Para hacer una regata es importante que el viento esté establecido, es decir, además de tener una velocidad mínima, debe de mantener un ángulo de dirección y no estar muy rolón. Esto es que ahora viene del 100, ahora del 45, ahora 90.
Está claro que a lo largo de la regata este puede y suele variar. Unas veces son variaciones de unos pocos grados, otras se va completamente de dirección. Mirar los instrumentos de medida y tener experiencia, es lo que te permite anticiparte a esas roladas de viento. Clave para ganar regatas.
¿Esto como es? Pues tú vas en tu rumbo con tu viento y observas constantemente los instrumentos, las velas y el mar, para comprobar que las condiciones siguen siendo las mismas. Quizás ajustas un poco la vela, el rumbo. Se entiende que el viento no es completamente constante, va dando pequeños bandazos. Si por ejemplo viene de la dirección 100, pues el reloj va marcando 101, 100, 102, 99, 100, etc.
De repente te aparece un 105 o un 107 o algo así y vuelve a 100. Aquí puede que el patrón se haya ido del rumbo o puede que haya sido el viento. De ser el viento, esa oscilación mayor de la normal puede haber sido algo puntual o puede no serlo. No lo sabemos, pero estamos alerta.
¿Por qué? Porque si empieza a oscilar demasiado respecto a su dirección establecida, es posible que estemos ante un cambio importante en las condiciones del viento. Una buena rolada, que el viento se vaya completamente. Seguimos sin saberlo, porque el viento se va, pero vuelve al 100 y parece que no pasa nada y se vuelve a ir. Hay incertidumbre y aquí entra la experiencia en saber que el viento va a rolar mucho y que, por lo tanto, toca anticiparse. El que no tiene experiencia se da cuenta de que el viento se ha ido, cuando ya se ha ido.
Me encanta navegar y me encantan los mercados. La incertidumbre, el análisis y la toma de decisiones son casi iguales en ambas. El viento en los mercados lleva meses rolando demasiado, va y viene, va y viene y parece que no pasa nada, pero pasa. Solo los que tienen experiencia se están preparando.
No te preocupes si no sabes qué hacer. Es normal. Aprenderás. Recuerda que “Ninguna mar en calma hizo experto marinero”.
¡Un placer! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
MÁS ALLÁ DEL DINERO
Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆
Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó
Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276
Todos los podcasts de nofinancieros aquí.
Visita: www.nofinancieros.com
Share this post