Tenía la opción clásica.
Coger un mail y decirte “hey! he cambiado logo y bla bla bla ¿Que te parece? Comentame cosas”.
Luego está la opción de hacer algo distinto, que ya sabes, es marca de la casa.
Así que ¿por qué no darle más rollo y hacerlo más personal?
Y de ahí los mails de esta semana.
Además que es un building in public y como me gusta cuando otros lo hacen porque se aprende y por cotilleo, pues yo también.
*
Miguel es el fundador de Mr. Fury y me recuerda a Pedro, otro diseñador con el que coincidí los años que estuve en un coworking.
No me recuerda por el aspecto físico o por el hecho de ser diseñador, si no por un consejo que Pedro había leído en algún sitio:
“Céntrate en tres aficiones”.
Pedro decía “lo mío es el diseño, la playstation y mis plantas”.
Le molaba tener las plantas cuidadas.
A Miguel no he llegado a conocerlo profundidad, pero si puedo decirte que le mola el surf (tiene un blog), la fotografía y los perros.
Tiene un galgo.
También hace maratones y ski, aunque para mi los deportes son aficiones que cuentan aparte. Quiero decir que no los meto en el pack de tres que decía Pedro.
*
Dos cosas me molaron para confiar en Miguel.
La primera te la comenté ayer.
Supo escuchar todo lo que expliqué del proyecto.
Y esto, que parece fácil, lógico y evidente, en realidad no lo es.
Lo fácil y lo que suele ocurrir es que la peña se monta su película y van a la suya.
Además de que, en este caso del sector “cultura financiera”, esa escucha era más importante sí cabe por la peculiaridad y lo outsider de Nofinancieros.
La segunda cosa que me gustó es su visión 360, es decir, que el diseño, el mensaje, el negocio y todo esté integrado.
No se trata solo de crear un diseño que mole, sino que encaje y tenga coherencia con todos los aspectos del proyecto.
Esto también puede parecer muy lógico y evidente, pero creéme que tampoco es lo habitual.
No sé si está visión 360 me gustó de por sí o es que “casualmente” encaja con cómo soy yo, y por lo tanto, con cómo es Nofinancieros.
*
Antes de acabar con la presentación de Mr. Cinteros, una anécdota.
A mi me gusta la música electrónica y puedo decir que tuve la suerte disfrutar de una época dónde cada discoteca tenía un estilo de música que marcaba la esencia del local.
Hoy en día, y sin salirnos de la música electrónica, prácticamente todos los sitios suenan igual, ya sea Valencia, Madrid o Ibiza.
Está todo homogeneizado, igual que pasa con la restauración que tantas veces hemos comentado.
Pues bien, un día un colega coge y me envía por instagram un video de la terraza de Space Ibiza allá por los años 2000.
En esa época además de no haber móviles en Space no dejaban entrar cámaras.
Así que escasean los vídeos del ambientazo que se vivía en esa mítica terraza.
Nada, que le doy al play y justo me sale un comentario del mismo vídeo de Miguel
Claro, Instagram sabe que lo sigo y por eso de entre los cientos de comentarios del video, el suyo me lo muestra el primero.
Resulta que Mr. Cinteros trabajó varios veranos como bailarín de breakdance en Ibiza y decía en comentario del gran recuerdo que guardaba de esos tiempos en la terraza del Space.
Yo como amante de la buena música electrónica, te digo que Space era lo mejor y esto ya te lo explicaré en un directo de los lunes o en un podcast aparte.
En ese momento del vídeo-comentario es cuando una vez más el instinto no me había fallado y supe que había acertado contratando a Mr. Fury.
¡Hasta mañana!
Un logo muy out of the box 😉