No es una cuestión fácil.
En un primer momento, lo natural es oponerse.
Cuando lo piensas te entran dudas.
Me refiero al control de la opinión pública.
*
Gracias a twitter hemos descubierto varios ejemplos de opinión única sincronizada.
Las palabras son tan importantes y están tan estudiadas que no basta con dar una misma opinión desde diferentes focos.
Tiene que estar artículada de la misma forma.
Con las mismas palabras.
Aquí tienes un ejemplo de 22 demócratas con el mismo guión y sin saltarse una coma.
Esto también lo hemos visto en diferentes periodistas en diferentes programas de diferentes cadenas.
El objetivo es el control de la opinión pública en ambos lados ideológicos.
Sin darte cuenta te están dirigiendo el coco.
*
Por eso te decía que en un primer momento lo natural es rechazarlo.
Sin embargo si piensas en los efectos que podría tener una sociedad pensando por libre y cuestionándose todo, igual se te van las ganas.
Creo que generaría un caos constante.
Demasiada realidad, demasiadas preguntas sin resolver.
Ya lo dice la frase “la ignorancia da la felicidad”.
Es un juego perverso y contradictorio.
Te inoculan opiniones para manipularte a su favor, pero al mismo tiempo resulta bueno para la estabilidad social.
Jodido
¡Hasta mañana!
Un click y compartes este post.