Hola nofinancieros,
En el pod-newsletter de hoy: 1. Nada de chantaje ruso. 2. Plan energético alemán. 3. Las industrias alemanas. 4. La realidad verde vs fósil. 5 Inflación e inversión de curva. 6. 600 millones de Axie.
INTRO
El ministro de finanzas alemán, Christian Lindner, afirma que no van a ceder al chantaje de ruso que pide pagar el gas en rublos. Ahora van de duros los alemanes, pero las contradicciones siguen en juego. Porque al mismo tiempo que dice que encontraran otras soluciones si Rusia les corta el flujo de gas, confirman que van a mantener las centrales nucleares cerradas.

Y recurren al clásico “la culpa es de la gente”. En este caso “ahorrad energía” porque han recurrido a plan de emergencia. Es que es de coña lo fácil que es “solucionar” problemas si eres político.

Al mismo tiempo, los alemanes aseguran que para mitad de 2022 dejarán de depender del carbón ruso, para finales de 2022 del petróleo ruso y el gas para mediados de 2024.
Voy a resumir todo esto relativo al plan energético de Alemania:
Cortan dependencia de gas con Rusia en 2024 y no van a pagarle en rublos. Si les cortan el gas, buscarán alternativas (sin definir) mientras ponen en marcha el plan de emergencia cuyo eje principal parece ser que el ciudadano ahorre energía.
Creen que poner en funcionamiento las centrales nucleares no soluciona nada.
LAS INDUSTRIAS ALEMANAS
Conforme pasan los días, se ponen peor los costes de todo y nadie hace nada, cuesta no pensar que el objetivo de todo esto es dañar y empobrecer. Es que no hay más conclusiones que extraer. Por ejemplo, muchas industrias alemanas aseguran, debido a los costes de la energía, que se dedican a cubrir costes, subsistir y mantener empleos. Renuncian a ganar dinero, con no perderlo basta.
Esto es andar por el borde del precipicio. Si los alemanes con sus planificaciones y movidas cuadriculadas están así, no quiero imaginar como andamos otros países.
LA REALIDAD
El plan sigue siendo meter lo verde con calzador, pese a que es evidente que la transición a un sistema energético plenamente verde, sin dañar la economía, es algo de muy largo. Por eso oímos a Larry Fink, CEO de BlackRock, o al mismo Zelensky decir que hay que mover a la energía verde. Un “erre que erre”. Un no “querías caldo pues toma dos tazas”.
Mientras ni se avanza en un tipo de energía porque va lenta, ni se mantiene la clásica. JPM estima que se necesitarán inversiones extra de 600 billones para cubrir la demanda de petróleo. La estimación previa era de 135 billones. El desajuste es enorme. Repito: una energía no da, la otra no llega.
INFLACIÓN E INVERSIÓN DE CURVA
Con este panorama los datos de inflación sorprenden, pero son esperados. El PPI alemán sube un 25,9% en febrero, el más alto desde 1949. La inflación en España se sitúa en 9,8%, a un pasito de las dos cifras. Una maravilla, señores, y los bancos centrales sin hacer nada. Imagina la movida que debe ser la subida de tipos para que no los suban ni con estas.
Lagarde dice que no ve signos de estanflación (estancamiento más inflación). Ella que va a ver, en Frankfurt no se ve nada. Ella sigue con su stand up comedy:
Eso si, al igual que los bonos siguen presionando, lo hace la curva de tipos que está cerca de invertirse. Es decir, signo de crisis. Los tipos de corto plazo más altos que los de largo plazo cuando lo normal es al revés.
Para terminar, otro “buen” dato: las hipotecas a 30 años en EEUU ya están al 4,5%.

Son muchos los que vaticinan problemas en el mercado inmobiliario americano. De ser así, tendremos que sumarle el inmobiliario chino y el europeo. El de aquí más que nada por aquello de que cuando EEUU estornuda, Europa se constipa.
CRYPTO
Otro día más en el Wild Wild West Crypto y otro hackeo millonario. Nada más que 600 millones han volado del exitoso juego crypto Axie Infinity.

Este juego es quizás el de mayor éxito hasta el momento del panorama crypto. Especialmente en los países asiáticos, dónde hay mucha gente viviendo de él. Se alquilan personajes, jugadores, se dan becas. Una locura que ha generado 1.3 billions en 12 meses y, sin embargo, acaba de recibir un palo de 600 millones. Además de la pérdida económica, son golpes a la imagen de un sector cada vez más en entredicho. Fíjate que se empieza a mencionar proyectos Web3 para huir de la cada vez más denostada palabra crypto.
El propietario de Axie se ha comprometido a devolver el dinero. Si hacemos los números, estos no salen. Un juego que ha generado en 12 meses 1300 millones, pierde 600 y el propietario los va a reembolsar. Esto es mejor que el wild wild west, porque en aquel tenías que atracar bancos, aquí enchufas un ordenador y creas la cantidad de dinero que quieras. Ni los bancos centrales lo tienen tan fácil.
¡Un placer! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
MÁS ALLÁ DEL DINERO
Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆
Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó
Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276
Todos los podcasts de nofinancieros aquí.
Visita: www.nofinancieros.com
Share this post