Hola nofinancieros,
Recuerdo que en el cierre de temporada, hace dos meses, os comentaba que las últimas semanas habían sido muy monótonas en cuanto información. Inflación, tipos de interés y ucrania. Ucrania, tipos de interés e inflación. Ese bucle solo lo rompió puntualmente el amigo Elon Musk.
Fue hablar y cerrar la temporada, para que se disparasen informaciones dignas de comentar. Visto en perspectiva, pasa lo de siempre. En el momento parece “wow notición”, ahora ni nos acordamos. Vamos a por el resumen de este verano 2022.
TWITTER & MUSK
Lo último del Musk vs Twitter es que el consejo de administración de la red social ha aprobado la venta pese a los repetidos intentos de Musk para tumbar la propuesta de compra por 44 billions.
The Tesla CEO has repeatedly tried to back out of the $44 billion takeover deal.
Resumiendo: Elon lanza oferta, no tiene liquidez para afrontar la compra, se lanza en busca de financiación, surgen las primeras voces que dudan de que vaya en serio o lo pueda conseguir, consigue compromisos por apenas 7 mil millones, el consejo de twitter rechaza la venta en primera instancia, luego la aprueban, entonces Elon pide auditar las cuentas falsas y bots entre otra info de la red social, twitter remolonea, Musk cancela la oferta, dudas de si ir a juicio y llegamos a que Twitter acepta la oferta. Ahora que vuelve Juego de Tronos con the House of Dragon, pues aquí tenemos algo parecido en versión actual, porque no olvidemos que Musk lleva 3 matrimonios y 10 hijos (leer). Sin duda está fundando the House of Musk.
EL GRAN LÍO
El gran lío en el que estamos sigue. Energía, inflación y tipos de interés. Los bancos centrales y las grandes potencias: Rusia, China y EEUU.
Son todo predicciones y alertas a semanas vista. Siguen avisando que los precios de la energía subirán más y que se prevén cortes de suministro. Se oye de restricciones o confinamientos climáticos. Todo es posible en esta vorágine en la que nos han metido.
De la energía que encarece todo a la inflación y de esta a los bancos centrales. Hay quien nos vende un descontrol y hay quien un descontrol controlado. Hay quorum o suben más los tipos o se causa una recesión o ambos. Todo mal, esta vez de verdad.
Ahora resulta que Ucrania está haciendo retroceder a Rusia o reconquistándole territorios o lo que nos quieran contar, porque en este vaivén informativo es muy difícil saber algo con certeza. Azerbaiyán vuelve a bombardear Armenia, por mencionar un punto de tensión en Eurasia. Grecia y Turquía. Serbia. Que nadie se olvide del espectáculo que montó trader Pelosi en Taiwán y que desde entonces China sobrevuela la zona con drones. Algunos de los cuales han sido abatidos por Taiwán.

Si piensas que falta algo o alguien te equivocas. Musk también ha tuiteado para recomendar que bajen 25 bps los tipos (este consigue estar en misa y repicando) y Trump vuelve a salir cada dos por tres en los telediarios. Esto es una fiesta que no se quiere perder nadie. Bueno, la Reina Isabel II se la va a perder. DEP. Sin duda su muerte marca el fin de una era en el mundo. Lo vamos a ver.
En realidad seguimos igual que hace meses. Una buena locura informativa, un jaleo de noticias y declaraciones intencionadas para que acabemos mareados, hastiados y decidamos hacer nuestra vida. Pasar de todo, mientras nos dan por todos lados.
Aunque para mí una cosa está clara. Hemos pasado del “don´t fight the FED” al “FED fights you”. En castellano, hemos pasado de subirnos a su carro y que todo el mundo se beneficie de la liquidez infinita, a lo contrario, subida de tipos y retirada de liquidez. De ahí lo de la FED pelea contra ti. Que conste que el FED fights you es marca de la casa nofinancieros.
Macron, que es un altavoz de las elites, lo dijo. “Estamos viviendo el fin de la abundancia”. Las elites es que son psicópatas, por eso disfrutan dando pistas, además de preparar a la población. Sin embargo, creo que seguiremos escuchando el mensaje de la esperanza de que vuelva la liquidez infinita y así todos felices. Stonks only up.
Cierro esta parte con tres titulares recientes:
“Alemania planea 68 billones de préstamos garantizados para las compañías energéticas” (Leer).
Es decir: quitamos liquidez, pero la inyectamos vía deuda a empresas que están para quebrar, pero que son imprescindibles porque suministran energía. Energía que nosotros mismos nos hemos encargado de petar.
“Xi y Putin se reúnen para establecer un orden mundial más justo.” (Leer)
Es decir: Sí, estamos en guerra contra occidente. Queremos más poder, queremos mandar más.
Von der Leyen: “Rusia sigue manipulando nuestro mercado de energía. El mercado ya no funciona”.
Como me decía Andrés Vivas, después de fastidiar y ahora que no hace lo que quiero, pues me enfado y digo que no funciona.
EC PRES. VON DER LEYEN: RUSSIA KEEPS MANIPULATING OUR ENERGY MARKET, THE MARKET IS NOT FUNCTIONING ANYMORE.Los de Europa, las Von der Leyen y las Lagarde tienen salida en el circuito de stand up comedy.
Aunque aún puede ser peor:
IN THE SHADOWS
Antes de comentarte una observación, te dejo aquí un apunte. Se está produciendo el Merge en la red Ethereum. Merge es fusión. Ha dado bastante que hablar, que si fork, que si es mejor en temas energéticos, que si se transforma en un activo más parecido a fiat que a crypto. Queda pendiente de explicar. Como siempre, lo comentaré cuando haya pasado, porque antes siempre hay demasiada expectativa. Quizás sea podcast en abierto, quizás sea pódcast exclusivo del club. Recuerda que hasta el martes 20 de septiembre a las 23:05, puedes ser cofundador del club mediante este enlace:
La observación. Con todo este jaleo informativo que os he contado, me han llamado la atención una serie de noticias que me parece no han resonado tanto. Noticias sobre empresas tecnológicas despidiendo gente. Layoffs de 10-20-30% en bastantes nombres de silicon valley y que me parece han pasado desapercibidos.
Kuppy llama al tecnológico, el sector ponzi. Cree que genera menos valor del que nos cuentan. También, este sector, ha sido uno de los grandes beneficiados de la liquidez infinita. En esa línea, salió nuestro amigo Ismael Clemente con unas declaraciones a mitad verano, que causaron revuelo en el sector tech patrio. Decía que un programador es un tío que pica código, pero que eso no es tecnología. Se le tildó de cuñado y el comentario lo parecía.
Digo lo parecía, porque ahora tengo dudas que no haya algo de razón ahí. Quizás Kuppy e Ismael apuntan a que exista una burbuja que va más allá de las acciones. Algo parecido a lo que sucedió con el sector inmobiliario y obreros con BMWs. No sé, me gusta explorar escenarios en los que nadie cree.
En cualquier caso, llama la atención que tantas empresas de futuro y escalables le estén metiendo un rejón a sus plantillas de forma silenciosa.
Nada más, con esto, dejo todo listo para empezar el lunes la 4ª temporada de nofinancieros. Mañana contaré más novedades e ideas para este año y el viernes a las 23:05 tendréis el Stonks, Vola & Primas de vuelta con Greg.
Recuerda que aún puedes ser cofundador del club nofinancieros y acceder a más contenido. Por ejemplo, este finde me voy a mojar y ampliaré como veo esto del sector tecnológico junto con alguna cosita más.
Enlace para ser miembro del club
Ahora si, gracias por estar ahí.
Hasta mañana.
Mariano Angulo Solves
Share this post