Nofinancieros
nofinancieros
Reflexiones antes de la parada
0:00
-22:43

Reflexiones antes de la parada

(5 min lectura) Finpicks JV

Hola nofinancieros,

En el pod-newsletter de hoy: 1. Reflexiones y aprendizajes de esta segunda parte de la cuarta temporada.

INTRO

Hemos completado dos tercios de la cuarta temporada, queda el tramo final. Ahora paro y volveré en unos 15 días, allá por el 17 de abril.

Antes de cerrar, algunas reflexiones

  • Voy entrando en el video podcast. Ya llevo unos meses grabándome y subiéndolo a youtube. El primer paso está dado, ahora ir mejorando el formato del vídeo.

  • Creo que youtube va a ganar mucho terreno en podcast. Es una sensación, porque cada vez más gente tiene el premium y eso te permite ver y escuchar con la aplicación cerrada.

  • Digamos que decir podcast o videopocast es lo mismo. Antes no. Ahora es como ¿sólo audio? y ¿el vídeo?.

  • Lo dicho, roto el hielo, a potenciar youtube y substack. ¿Por qué?

  • Me parecen más honestas que el resto de plataformas, iVoox es una estafa literalmente, Spotify no está claro la dirección que van a tomar, Apple sigue sin video. Lo que veo es que las plataformas y distribuidores de podcast solo audio están tardando en dar la opción de poder subir también el vídeo. De ahí que me parece que en nada, youtube les puede comer la tostada.

  • Substack es que es distinto y es una maravilla, tanto si eres creador como si eres lector u oyente. Además, también permite enviar o incrustar los vídeos. Fácil de usar, ayuda a distribuir, a descubrir y una cosa muy importante sin anuncios.

  • iVoox es una estafa porque le pagas para aumentar algo la difusión y cuando dejas de pagar, te bajan las escuchas y el crecimiento por debajo de niveles que hacía tiempo que había superado. Por lo que no te puedes fiar de nada de lo que ocurre en esa plataforma.

  • Sigo valorando la posibilidad de hacer los finpicks en modo premium e incluyendo las lupas, tipo 30 € año. No sé, un par de jugarretas más tipo iVoox y doy un giro de 180ª al modelo. Los del club pueden estar tranquilos, haga lo que haga lo tendrán incluido.

Esto en cuanto la distribución y publicación del podcast. No les pido a estas plataformas que me hagan crecer, eso es cuestión del contenido y del público, como nofinancieros es bastante underground, pues nunca va a ser masivo. Es una cuestión de saber las reglas y tener unas métricas que puedas dar por buenas. De ahí, lo de valorar un giro.

Ahora vamos con el propio contenido. Antes 👇


Para apuntarte al club nofinancieros aquí

Formulario de preinscripción al evento del 8 de julio en Valencia. Clic aquí


Los Finpicks y el Stonk son intocables. El Rogle tiene sus ratos. El resto, sigo el modelo prueba-error cruzado con el modelo disponibilidad de tiempo.

Lo dije el lunes y lo mantengo, no sé si continuaré con los LLSUM o sí en esta última parte de la temporada podré lanzar algo más. No es por ganas o por ideas, es tiempo. Luego, prueba error, se lanza, se aprende, se valora y a seguir. Aunque imagino, que los más viejos del lugar, ya conocéis el funcionamiento.

Que deje de hacer un podcast no quiere decir que esté muerto. Está en hibernación, quizás aún no es su momento. El tema es probar y aprender, porque al intentar formatos y temáticas distintas siempre se descubren ideas. Quizás incluso nuevo público, quien sabe en este caos aleatorio llamado internet.

Luego hay otro tema que desde que salió, no me lo quito de la cabeza. El impacto de las IA, no en el corto, pero si en el medio y largo. No van a sustituir a creadores y menos a podcast como los que hago, que gustarán más o menos, serán mejores o peores, pero son difíciles de replicar. No son como la mayoría que crean un contenido muy estándar, muy blanco que es dónde hay audiencia. Es lo quiere la masa.

Lo que me ronda de las IA, son dos cosas:

  • Su uso para acceder a más y mejor información de manera más rápida. En definitiva, usarla cómo herramienta.

  • La diferenciación que está en la creatividad y la autenticidad, que es lo que de momento no puede replicar la IA.

El tema es que para contar una serie de noticias, ya está la IA. Es como los blogs, para qué vas a ir a google a buscar info y que te escupa 20 blogs que dicen lo mismo y la mayoría es relleno, cuando la IA te da la respuesta más concisa. Esto siempre que no sean temas muy específicos y concretos.

Es decir, creo que la clave está en que los Finpicks, sean más Finpicks todavía. Con más guasa, con más acidez, con más absurdo, con más elucubración e imaginación para interpretar mejor la noticias, conectarlas y sacarles la miga de los nofinancieros.

En estas últimas semanas ya he ido introduciendo ese enfoque. El ejemplo más claro es el podcast de los extrarrestres que invadían la tierra, la OPA de China a España o las coñas con el CEO de Goldman Sachs y JPM. Lo mejor es que hacerlos así, se me hace más ameno y divertido, aunque muchos no pillen el rollo, pero es que eso es la diferenciación. El moat que dirían algunos. Que nadie ni nada pueda replicar tu estilo.

No comas muchas torrijas, o si, que la vida son dos días.

¡Nos vemos en dos semanas!

¡Un placer! ¡Hasta Mañana!

Mariano Angulo Solves


MÁS ALLÁ DEL DINERO


▶ Twitter: https://twitter.com/nofinancieros

▶ Web: https://nofinancieros.com/

▶ Youtube: Ir al canal ▶ Ivoox: Ir al canal ▶ Spotify: Ir al canal.

▶ Apple Podcast: Ir al canal. ▶ Google Podcast: Ir al canal.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User