Nofinancieros
nofinancieros
Resumen 4T y 2022
0:00
-16:49

Resumen 4T y 2022

(8 min) Finpicks Navidad 22

Hola, hola, nofinancieros,

Vamos con un resumen de este cuarto trimestre y por ende, del año 2022.

4º Trimestre

El resumen es fácil. Tres temas han acaparado toda la atención:

  • Lo aburrido: Inflación y tipos (van de la mano)

  • Lo sorpresa: La petada de FTX

  • Lo divertido: Elon Musk y Twitter.

Lo Aburrido

De la inflación nada que decir que no hayamos dicho y sufrido. Este cuarto trimestre hemos visto el supuesto pico de la inflación, los dos últimos meses la subida se ha frenado. Se veía venir porque las materias primas (desde el petróleo hasta los granos) estaban cayendo desde hace unos meses.

De los tipos de interés, lo podemos resumir en mucha narrativa para marear, pero el plan sigue intacto porque entre discurso de pivote sí, pivote no, han seguido subiendo los tipos de interés y no pinta que vayan a parar, aunque lo hagan de forma más moderada. Eso en EEUU porque la UE, que siempre llega tarde, empieza ahora a hablar de subidas.

La Sorpresa

La petada de FTX ha pillado a muchos a pie cambiado. Es la sorpresa por todo lo que hemos ido sabiendo a posteriori y lo que nos queda, porque la petada en crypto era un escenario de altas probabilidades de ocurrencia “any time soon”.

El lío FTX-SBF lo podemos resumir como que era una empresa valorada en $ 30.000 millones que había levantado rondas de inversión de cientos millones con inversores de renombre en el mundo tech y que todo ese entramado lo llevaban 4 frikis con 4 ordenadores, pero que no había más. Bueno, si, también había donaciones multimillonarias al partido demócrata, desvío de fondos, compra de propiedades, etc. Pero como empresa, eran 4 frikis con 4 ordenadores.

Seguimos esperando la serie de Netflix o de HBO (soy más de la segunda).

Lo Divertido

Musk con sus tuits, su compra efectiva de twitter y sus propuestas de cambios volátiles. Vamos, como una discoteca abierta non stop. Que si ahora no compro twitter, que si ahora sí. Que voy a poner el check azul, que no, que no lo pongo. Que no voy a reinstaurar a Trump, bueno lo que decida el público.

Así, cada semana aportando la dosis de salseo necesaria en la red de microblogging y dándonos una pista de hacia dónde va la tendencia: las superapps. De hecho, ayer anunciaba que todas las cuentas que promuevan sus perfiles a otras redes sociales, serán suspendidas. De hecho todo el mundo está ante la duda, Elon se va a cargar twitter o lo va a llevar a un nuevo nivel.

Por último, también podemos decir que Musk se ha consolidado como estandarte anti woke y anti ESG, se agradece porque la turra es insufrible.

El Bonus

El bonus que completa a estos tres topics, es China.

China siempre está ahí y siempre en la duda: ¿Qué sucede realmente en China? Su tema ha sido deshojar la margarita de la reapertura post COVID. Reabrimos el país y dejamos la política cero covid o seguimos confinando a saco.

No olvidemos que Evergrande y el sector inmobiliario siguen ahí con dudas de su verdadera situación económica. No sabemos si los problemas han ido a peor, se han estancado o se han empezado a superar.

Tampoco se nos olvide Taiwán. De momento nada.

Año 2022

Dejamos atrás un año que empezamos cerca de máximos en todos los índices de bolsa y pinta que lo acabaremos un 20% y 40% por debajo de esos máximos en la mayoría de índices. En acciones sueltas, peor, porque algunos valores se han pegado piñas de un 70% en adelante.

Las tecnológicas han sido las peor paradas, que nadie se engañe, tarde o pronto les iba a llegar la factura. Entre que cotizaban a múltiplos sin sentido y la subida de tipos, les afecta mucho, el correctivo que se han llevado ha sido bonito.

2022 ha sido el año del cambio en la política monetaria de los bancos, el año de la subida de tipos, el comienzo de la inflación alta y permanente. El fin de la abundancia que dijo Macron. Me quedo con la frase de Taleb “Estábamos en Disneyland y se ha acabado”. Toca volver a la normalidad económica. La resaca va a ser larga y profunda.

Los tipos y la inflación lo han marcado todo, todo y todo que decía la niña del anuncio. Tampoco nos olvidemos que en febrero empezó el conflicto Rusia-Ucrania del que casi ya ni nos acordamos, pero ahí sigue, aunque ya no lo utilizan ni como culpable de la subida de precios generalizada.

Parece que 2022 también ha sido el año de pasar página con la pandemia, al menos en occidente, porque en China el virus ha seguido estando a la orden del día. Las malas lenguas dicen que para tapar otros problemas económicos más graves.

2022 ha sido el año de la confirmación de una nueva época de proteccionismo. La empezó Trump y Biden la ha confirmado con sus leyes. Recordemos la reciente act que obliga a volver o renunciar a su ciudadanía a los trabajadores americanos en China.

Creo que 2022 podemos titularlo como el año de la confirmación del cambio de época económica. En realidad todo empezó en 2020. 2021 fue como un stand by, un stop and go, tipo ver qué hacemos si paella o arroz caldoso. 2022 es la confirmación del cambio de modelo económico para los próximos años.

Para mí, 2022 ha sido el año de las revelaciones en distintos ámbitos.

¿Cómo ha sido para ti? ¿Cómo titularías tu año 2022?


Descorchify. Apúntate con el código nofinancieros5.

Ir a Descorchify


Año 2023

¿Qué podemos esperar de 2023?

Los tres temas de este trimestre creo que seguirán llenando titulares en 2023:

  1. Tipos e Inflación irán a la baja en cuanto a titulares porque se normalizarán. ¿Cuál será la siguiente la narrativa macro? Recuerda: la liquidez es la niña bonita.

  2. FTX y SBF, seguirán llamando la atención al menos durante el primer trimestre y siempre que no caiga algún otro exchange.

  3. Elon y Twitter. Este tema creo que no va a perder intensidad por dos cuestiones:

    1. El propio Elon Musk es un Troll in chief y le gusta agitar Twitter.

    2. La búsqueda de la superapp que integre todo: video, audio, blog, contacto social, pagos, etc…

En resumen, diría que de 2023 podemos esperar poco más de lo mismo que en 2022. Es probable que, salvo sorpresas, 2023 sea un año continuista con 2022. Seguirán las subidas de tipos, nos acostumbraremos a la inflación y los mercados seguirán rompiendo la narrativa que ha calado estos últimos años. Quizás la sorpresa sea que no haya sorpresa tipo Ucrania, pandemia o similar.

Eso es todo. Mañana una de métricas y hasta enero, amigos.

Gracias por el apoyo.

Mariano Angulo Solves

Discusión sobre este episodio

Avatar de User