Hola nofinancieros,
En el pod-newsletter de hoy: Rusia, Ucrania, EEUU y Europa.
Hasta el momento otra predicción de los Simpson que estaría cumpliéndose. Lol!
Entiendo a los profesionales de la información cuando dicen que acaban exhaustos en ciertos momentos de muchas noticias. Satura, no ya el ritmo de informaciones, si no las conexiones y la retención que automáticamente intenta hacer el cerebro.
Voy a rematar esta semana monotemática, quizás me toque continuar igual la siguiente, con ideas vagas, especulaciones y quizás alguna certeza.
EL GRAN HERMANO DE LAS GUERRAS
Las opiniones de gente cualificada respecto al desempeño del ejército ruso empiezan a ser tan variadas que uno no sabe si la invasión les está saliendo según lo previsto o no. En cualquier caso, lo importante es la primera imagen que percibe el público y ahí, ya comenté ayer que Ucrania ya ha ganado por goleada. Dos puntos especulativos:
La gran Rusia de Putin tiene un PIB de 1.486 billions, apenas superior al de España (1.360 billones) y además, es superado por tres estados americanos cada uno por separado. Los tres estados con mayor PIB de EEUU:
California (3,120,386 million)
Texas (1,772,132 million)
New York (1,705,127 million)
Económicamente, la gran Rusia no es para tanto (que casi te supere España es para hacértelo mirar). Entonces, ¿Cuál es el poder de Rusia? Materias primas clave más la potencia nuclear y militar.
Las materias primas te están haciendo el cerco financiero, pero siempre podrás encontrar compradores. Ahora, la temida potencia militar rusa está transmitiendo una imagen muy distinta de la esperada. Que no hay que tenerle miedo, que no es para tanto (cuidado no quiere decir que así sea, pero la percepción manda). Esta sería la gran derrota que estaría sufriendo Rusia en una de sus patas de poder. Su ejército es muy grande y poco más. Pérdida de miedo y respeto a la potencia militar. Quizás por eso también hayan sacado a relucir el tema nuclear.
Otro gran error, o lección para todos, y este me aventuro a decir que literalmente “no se podía saber”, es la cuasi retransmisión en directo de la guerra. Nivel gran hermano. Es lo que tiene en estos tiempos entrar a combatir en núcleos urbanos llenos de ciudadanos escondidos y armados con móviles.
Dónde menos te lo esperas alguien está grabando el video más insólito que degrada tu imagen como ejército tanto externa como internamente. Seguro que esos videos les llegan a los soldados rusos y no les harán sentir mucho orgullo.
Por ejemplo, ayer veía un vídeo de un soldado ruso intentando entrar en un supermercado. Al estar la puerta cerrada se pone a disparar a la cerrada sin conseguir nada. Luego intenta romper el cristal y nada. Al final se pira, derrotado. Aunque sea un caso excepcional, un soldado de miles, la imagen es la que trasciende dentro y fuera del ejército.
El remate a todo esto es que perdure la imagen de que, aunque sea en la sombra, Biden te ha vencido. Un tipo que está senil total (not mental fit), solo hay que ver sus idas en el discurso de esta semana.
TRUMP-PUTIN-BIDEN
Esto de invadir países para anexionárselos es algo muy pasado de moda. Suena al siglo XX. Quizás por eso nadie pensaba que podría suceder. También demuestra la limitación de Rusia. Me explico. Esto es como cuando una empresa quiere crecer, no puede por sí misma porque es incapaz de crear nuevos productos o servicios y decide comprar a otras empresas para crecer. Lo dicho, de épocas pasadas cuando los países o imperios se hacían ricos conquistando y ampliando fronteras con el uso de la fuerza.
Puestos a especular, es interesante el siguiente puzzle. A los americanos no les hacía gracia el famoso gasoducto porque facilitaba el suministro de gas directo entre Alemania y Rusia. Trump bloqueó la construcción de Nordstream. Biden la reactivó a cambio de asegurar que parte del gas también se suministraría por otros gasoductos terrestres. La pregunta rocambolesca ¿Evitó Trump el conflicto bloqueando la construcción de Nordstream2? ¿Sentó las bases del actual conflicto el desbloqueo de Biden?.
Siguiendo con la especulación, recuerdo un artículo que lanzaba la idea de que Trump y Putin en realidad estaban alineados e iban contra el Nuevo Orden Mundial. Si recordamos, los rusos ayudaron a llegar a Donaldo al poder. ¿Querían evitar una guerra? ¿Son en realidad pacíficos?.
Estoy simplemente lanzando especulaciones para que nos estalle el coco. Darle la vuelta de la vuelta. En cualquier caso, sea como sea, la invasión y la muerte de civiles de forma indiscriminada no hay por donde justificarla.
DOS SISTEMAS FINANCIEROS
Una idea vaga que me vino a la mente desde el primer momento y que se la he escuchado a actores de peso, es una división monetaria. Una rotura en dos sistemas, el dólar y el yuan. El conflicto sería el punto de partida, la excusa para intentar montar una alternativa al dólar. Quizás por eso Rusia y China llevan cargando tanto oro desde hace meses. Solo el oro puede dar respaldo creíble a cualquier moneda.
No es fácil, pero tampoco imposible y únicamente un movimiento brusco como este sería la oportunidad buscada-generada por China. Por si había dudas, ayer Powell dijo esto:
Veremos. Lo que está claro es que esto no es una guerra a secas. Es un punto de inflexión importante y vuelvo a pequeños detalles que no deben pasar desapercibidos. Los suizos rompiendo su neutralidad o Abrahamovic poniendo en venta el Chelsea. Los primeros saben que no hay opción a la neutralidad y que o estas en un lado o en el otro. Los oligarcas rusos saben o deben de saber algo más que el resto porque un club de futbol no lo vendes, menos uno como el Chelsea, salvo que tengas problemas de salud o problemas económicos (no es el caso que sepamos).


Por especular a lo loco, y si la caída de Putin es una opción sobre la mesa y Roman Abrahamovich quiere aspirar a ser presidente de Rusia. ¿Qué, cómo te has quedao?
La semana que viene seguimos con este lío que aún queda mucho por decir. Ahora vamos a cerrar la semana con noticias “out of context” para quedarnos con mejor sabor de boca.
OUT OF CONTEXT
Pese a todo Europa sigue infectada por el virus de la sostenibilidad. ¿Son las armas activos ESG? De locos.

El Emirato Islámico de Afganistán hace una llamada a la paz y muestra preocupación por las posibles bajas de civiles. Según wikipedia, el Emirato Islámico de Afganistán tiene una forma de gobierno definida como “Teocracia islámica unitaria bajo una dictadura totalitaria”. Traducción: Talibanes. Ah, pero es que desde este verano los americanos salieron de allí, los Talibanes son cool y buena gente. lol!
Si sabemos que los americanos están metidos en todo es porque hacen como que no va con ellos. El discurso de Biden del otro día era para enmarcar la de memes que generó. Entre todo alguna perla interesante como esta:
Fin del Covid y las cuarentenas, comienzo de los efectos secundarios. Personalmente, he visto algún caso en personas mayores, aunque de momento es bastante sutil.
Ahora si despido esta intensa semana con un grande. Se lo pidieron por twitter y él hizo magia. Elon Musk.

¡Un placer! ¡Hasta Mañana!
Mariano Angulo Solves
MÁS ALLÁ DEL DINERO
Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆
Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó
Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276
Todos los podcasts de nofinancieros aquí.
Visita: www.nofinancieros.com
Share this post