Nofinancieros
nofinancieros
Salud y Amistad
0:00
-14:45

Salud y Amistad

(5 min lectura) Finpicks LM

Hola nofinancieros,

En el pod-newsletter de hoy: 1. Tiktokers. 2. Korea. 3. Posición fuerte de China 4. Sur de Europa. 5. No recession. 6. Yaba. 7. Typeform.

INTRO

Esta es la respuesta de una rusa a la retirada de todas las firmas americanas de Rusia. Que gracias por volverles más sanos al quitarles McDonalds y CocaCola. A cambio, para devolvernos el favor, nos cortan el gas, así iremos andando a los sitios y ganaremos en salud también. True frienship.

Nos hacen gracia estos vídeos random tipo tiktok de personajes anónimos, pero ojo que hay quien se los toma muy en serio:

No comment. En fin, vamos con algunas noticias pendientes que no entraron en los Finpicks de la semana pasada.

KOREA DEL SUR

Fueron elecciones la semana pasada y ha ganado el candidato conservador Yoon. En su discurso inicial dijo que va a reconstruir la alianza con los EEUU, así como fortalecer los valores de la democracia libre, del capitalismo y de los derechos humanos. Su primer llamada con Biden, qué manera de dejar claro quién.

LA POSICIÓN FUERTE DE CHINA

Este análisis es muy interesante en relación con la fortaleza del yuan. Es algo que llama la atención porque la economía china con la patata caliente inmobiliaria tampoco está para tirar cohetes. Además, a día de hoy, el dólar sigue siendo el dólar.

La explicación de la fortaleza se debería a que debido a los problemas de la cadena de suministro global y los buenos inventarios de metales que tiene China, todas las industrias se verán obligadas a tratar con ellos. De ahí esa llamativa fortaleza del yuan.

De momento, China, la más silenciosa, parece la mejor posicionada para salir ganando de todo este embrollo en el que llevamos desde 2020. Aunque, como dice Buffett y pueda parecer difícil de ver ahora, no apuestes contra los EEUU. No descartemos que aún tengan muchos ases bajo la manga. Al fin y al cabo, no nos olvidemos, que podríamos decir que este juego de la geopolítica actual se lo inventaron ellos. Y ya sabes “aún padre no le vas a enseñar a hacer hijos”.

DE CHINA AL SUR DE EUROPA

Los problemas globales, paso de listarlos porque son los de siempre y nos los sabemos de memoria, están apretando y en España e Italia ya se ven consecuencias importantes:

  • Despidos en la zona norte de Italia que está muy industrializada y cierre de acererías.

  • Huelga de transportistas en Italia debido a la explosión de costes de gasolina. No lo hacen por una caída beneficios, sino porque con esos precios no pueden trabajar. Es inviable.

  • En España, desde el fin de semana, hay huelga de gasolineras. El caos es que, lógicamente, todo el mundo se ha lanzado a llenar el depósito.

Esto es algo que en septiembre comentamos en un podcast Greg, Jose Manuel y yo. Los precios suben porque suben los costes y porque alguien está dispuesto a pagar ese nuevo precio. Hay un punto en el que el cliente dice que no, que ese precio ya no lo paga y o bien no compra o bien se va a alguna alternativa. Es un colapso inmediato de la economía y desde mi punto de vista con estas informaciones parece que estemos acercándonos a eso. Otra cosa es que aparezca un chorro de dinero.

Como debe de ser la situación que en España, el actual gobierno habla de “un equilibrio entre bajar impuestos y financiar ayudas” para paliar la situación. Hablamos de un gobierno que cuando dice impuestos siempre lleva asociado algún eufemismo de subida y, sin embargo, ahora hasta titubea. Tímidamente, si, pero ya es mucho.

NO ESPERAMOS UNA RECESIÓN

La semana pasada hubo las típicas reuniones y declaraciones de la gente que mueve la política monetaria: Lagarde, Yellen, etc. Cada discurso da para un monólogo de stand up comedy monetario. Son tan incoherentes las declaraciones que los periodistas no se cortan en cuestionarles directamente esa falta de coherencia.

De todas me quedo con esta de Yellen: “No espero que ocurra una recesión en los EEUU”. Creo que tenemos razones para temblar.

Share nofinancieros


YABA

El último año las startups “agregadores de Amazon” lo han petado. El modelo consiste en comprar empresas que venden en Amazon y al agregarlas mejoran todas las patas del negocio (marketing, gestión, etc). Cuidado que no es fácil vender bien en la plataforma de Bezos. Un ejemplo lo tenemos con Yaba, española, y la prueba es la reciente ronda de 75 millones que acaban de cerrar.

En 2021 facturaron 18 millones y quieren llegar a los 150 millones en los próximos tres años. La primera empresa la compraron en marzo del año pasado y ya llevan 12 adquisiciones. Las firmas que compran deben de tener un 20% de margen sobre ventas y beneficios anuales entre 200.000 € y 3 millones de euros.

TYPEFORM

Super ronda para startup barcelonesa de formularios que es un éxito desde el primer día. Typeform cierra una ronda de 135 millones de euros de serie C. Con esta financiación se queda a las puertas de ser un unicornio, ya que la valoración tras ronda es de 935 millones. No será unicornio por matemáticas, pero a los efectos lo es.

Han pasado 5 años desde su anterior ronda de 35 millones. Es el resultado de apostar por un crecimiento sostenible y eficiente. Bien ahí. En 2021 tuvieron 70 millones de ARR, que es Anual Recurrent Revenue o Ingresos Anuales Recurrentes.

CRYPTO

Como dije, esta semana voy a probar algún formato nuevo de Finpicks. El episodio del miércoles/jueves será un cryptopicks, una recopilación de noticias crypto únicamente.

¡Un placer! ¡Hasta Mañana!

Mariano Angulo Solves


MÁS ALLÁ DEL DINERO


Dale like a este post, es gratis y no sabes lo que ayuda a crecer. El corazón está en la cabecera.👆

Invítate algo 👉 https://ko-fi.com/nofinancieros ó

Dime algo bonito 👉 hola@nofinancieros.com 📱644 454 276


Todos los podcasts de nofinancieros aquí.

Visita: www.nofinancieros.com

Discusión sobre este episodio

Avatar de User