¿Qué es la gasolinera?
Ya sabes lo que dicen.
Que los datos son el nuevo petróleo.
Dejando aún lado que queda oro negro para rato, la analogía es acertada.
En eso están y es el gran negocio en la sombra de muchas empresas tecnológicas y no tan tecnológicas.
Pero siguiendo con la analogía, esos datos están ahí como en un yacimiento…
La bomba extractora serían los algoritmos y las redes sociales que captan, almacenan, ordenan y estructuran esa ingente cantidad de información.
El objetivo es segmentar al público.
Varón, 35 años, médico, salario de X mil, juega tenis, come sushi, ha clicado en un anuncio de paraguas, etc.
Está muy bien, pero si lo pensamos, esto no tiene ningún valor si cuando te diriges a ese varón que encaja en tu perfil de cliente, no consigues captar su atención.
Eso es lo que está ocurriendo en el mundo digital.
Hay tantos canales, tanta información, tantos videos, tanta publicidad, tantas redes…
En resumen, recibimos tantos impactos que no nos impacta nada.
En consecuencia no retenemos, no prestamos atención y estamos dispersos.
No has empezado a ver un short de youtube y ya estas pensando en cual será el siguiente.
Desvías la mirada a la tele porque tienes el chromecast y de fondo estás viendo el último capítulo de White Lotus.
Un vídeo de cocinar chuletones en youtube te da paso a otro de cómo es un barrio super peligroso de Perú.
Una noticia del periódico es dificil de leer entera porque la mitad es contenido de relleno y la otra mitad está plagada de anuncios.
Anuncios que son de tu interés y entonces clicas en unas zapatillas que te han parecido interesantes y de ahí saltas a un bañador.
Cuando le das a “volver hacia atrás” resulta que tienes que darle tres veces hasta que vuelves a la noticia.
Noticia que ya no te interesa y cierras.
Levantas mirada y Piper está discutiendo con su madre (White Lotus).
Te entra un whatsapp, en un grupo envían un link de tiktok.
*
Que las redes sociales, internet y los móviles le hayan frito el cerebro a los jóvenes me parece lógico porque es lo que han vivido desde siempre.
Que nos lo hayan frito a cualquier adulto que no somos nativos digital, es lo preocupante.
Y va a peor.
Por eso, te decía ayer y te vuelvo a decir hoy, que la atención es el gran reto de los próximos años.
Tanto a nivel cognitivo de salud como a nivel comercial.
Puedes tener mucho petróleo, muy bien tratado y muy bien almacenado que no te va a servir de nada como no tengas una gasolinera donde pare la gente y resposte con calma.
La economía de la atención, segundo aviso.
Y aquí el rey, es el mail.
¡Hasta mañana!
Un click y compartes este post.