Tri-Estados
Es la idea de un tal Peter Savelberg.
Un holandés del que no he encontrado mucho, salvo que es speaker (cuidado).
La idea es aprovechar la ya de por sí alta concentración de población que hay entre Holanda, la región de Flandes en Bélgica y el estado de Renania del Norte-Westfalia en Alemania.
La idea es un clásico.
Unirse para crear sinergías, aprovechar infraestructuras, ser un hub…
Otra cosa no, pero estoy seguro que este tal Peter vive de ir dando conferencias sobre esta movida.
…
En realidad no es un concepto nuevo.
Uno de los casos originales es de muy cerca de dónde propone Peter.
Me refiero a la liga Hanseática de 1400.
Esta liga era una federación comercial y defensiva en todo el norte de Alemania que dió grandes frutos económicos.
Las dos principales ciudades fueron Lübeck y Hamburgo.
De hecho, algunas ciudades como Hamburgo siguen manteniendo el apellido “Hansa Stadt” (ciudad hanseática).
…
En la actualidad, la zona de Düsseldorf ya ejerce como una super urbe.
Las ciudades de Dortmund, Essen, Duisburg, Wuppertal, Gelsenkirchen, Mochengaldbach y Düsseldorf casi forman un todo.
Y muy pegada también está Colonia.
Es justo la región alemana que formaría parte del Tri-State, Renania del Norte-Wetfalia.
Aquí Peter es muy listo porque intenta adueñarse de una evolución natural de las ciudades.
…
Resulta que en EEUU hay más “tri-states”.
Como dice el refrán “a un padre no le vas a enseñar a hacer hijos”.
Pues eso, a los yankis no les vas a enseñar a hacer cosas grandes.
Aqui te pongo unos ejemplos de areas consideradas tri-states:
New York Greater Area: NY city, New Jersey y Connecticut
Greater Boston: Massachussets, Rhose Island y New Hampshire
The Pittsburg area: Pennsylvania, Ohio y West Virginia
The Chicago tri-state: Illinois, Indiana y Wisconsin
Hay más y las puedes consultar aquí.
Cabe destacar que “tri-state” es un término informal y no se ampara bajo un marco legal o administrativo.
Ese sería el objetivo del tal Savelberg.
…
Estas uniones simpre me generan dudas.
Creo que la lógica económica acaba chocando con la realidad social y el sentido de pertenencia.
Prefiero que estas cosas surjan y se asienten de forma natural a que salgan de un despacho de diseñadores socio-urbanos.
…
Tampoco es mala idea y de hecho ya ocurre de forma natural lo siguiente
Zonas de alta concentración poblaciones.
Zonas “vaciadas”.
No me parece mal joder un area con asfalto y eficiencia a saco, al tiempo que se preserva el resto.
Tipo ciudad y a 15-30 minutos pueblo rural integrado y respetuoso con la naturaleza para que los urbanitas desconectemos el finde.
Lo que no veo es un modelo Coruscant (solo para freaks de Starwars).
¡Hasta mañana!