Creo que el verdadero fracaso ocurre cuando uno se rinde y deja de aportar valor. Tú, por el contrario, aportas mucho valor. Es significativo que haya dejado de seguir a Andrea Redondo para seguirte a ti; eso dice mucho.
Comencé a seguir a Andrea Redondo hace 8 años. En aquel entonces, era de las pocas figuras visibles en el sector y aportaba más valor que ahora. Sus vídeos de tres horas ya no me resultan útiles; mi tiempo es valioso y no dispongo de tanto. Cualquier vídeo que supere la hora de duración debería resumir su mensaje o dividir el contenido en partes más pequeñas.
Ella solía enseñar a construir una cartera de inversión diversificada con:
-Fondos indexados.
-Crowdfunding inmobiliario.
-Whisky de inversión.
-Inversión en bolsa.
-Criptomonedas.
En comparación con no hacer nada y dejar el dinero parado en el banco o gastándolo sin control, este modelo es cien por cien mejor.
El problema es que se trata de un modelo de inversión relativamente sencillo y, para algunos, aburrido. Por eso, atrae a un público con menos conocimientos. Al final, ofrece una rentabilidad media anual de entre el 6% y el 10%, lo cual es considerablemente mejor que los fondos o productos de bajo rendimiento que suele vender la banca tradicional.
Otro problema en nuestra sociedad es la falta de paciencia. Para la mayoría de la gente, ese 6-10% anual no es suficiente. Por eso, muchos terminan cayendo en la trampa de los 'pelotazos' de riqueza rápida y se unen a clubes de inversión donde la verdadera riqueza se transfiere del inversor al formador a través de una membresía.
Andrea Redondo recibió en 2022 el premio a la mejor divulgadora de Rankia, la comunidad financiera más antigua de España (fundada en 2003), lo que sin duda impulsó su crecimiento de forma exponencial.
Sin embargo, Andrea Redondo no vive de sus inversiones. Si realmente fuera así, no tendría la necesidad de venderte un curso o un club cada tres meses. Es más constante que Hacienda con el IVA trimestral.
Este es el panorama de los 'influencers' de finanzas en España. Luego está la figura del 'agorero' como Héctor Chamizo, que siempre predice una nueva caída de la economía o una próxima recesión. Te dice que compres después de que la bolsa ya haya caído un 50% o las criptomonedas un 80%, pero si no hubieras sufrido esas caídas, tu capital sería 3 o 4 veces mayor. Habla con tanta negatividad sobre la economía que al final te paraliza y nunca inviertes, lo cual es peor. Cuando recomienda algo, suele ser en el peor momento, como cuando el oro sube verticalmente a máximos históricos, y ahora lo hace con la plata.
Esto va en contra del primer principio básico de la inversión en bolsa: se compra barato y se vende caro. No puedes comprar caro para vender barato; en ese caso, solo estás proporcionando liquidez a los inversores institucionales.
Respecto al 'abuelo' que vende finanzas, siento decirte que ese perfil ya existe y se llama Pablo Gil. Antes se teñía el pelo para ocultar las canas, pero se dio cuenta de que el perfil de abuelo canoso y experimentado vende más. Si revisas sus últimos vídeos, lo verás. Aunque su historia de superación personal es increíble, siendo una persona en silla de ruedas que ha superado obstáculos para aprender de finanzas, sigue recurriendo a frases ya conocidas que, al final, te pueden costar caro, como:
-"En 2008 llevaba el Hedge Fund del Banco Santander."
-"La hipoteca de mi casa se paga sola porque tengo un 'préstamo' vinculado al yuan chino que se deprecia."
Volvemos al punto de partida: sigue organizando webinars presenciales cada tres meses o vendiendo su curso de análisis técnico y chartismo, que es lo más antiguo del trading cuando existen opciones financieras o el famoso concepto de 'Smart Money'.
La verdad es que no vive de las inversiones, sino que es un asesor financiero.
Decir la verdad no es malo, pero mentir sí, porque sugiere que estás intentando utilizar algo en tu beneficio que yo desconozco. Como decía mi abuela, 'las mentiras tienen patas cortas'.
A Andrea no la conocia, pero lo que comentas es el mal de muchos:empiezan bien y acaban perdidos. No es fácil mantenerse firme.
En cuanto al abuelo Gil, yo en mi mente pintaba algo mas pintoresco. Tipica abuela abuela con delantal, en la cocina, haciendo la pasta de galletas para los nietos y mientras recomendando cómo invertir para no cometer sus errores.
Al final es lo que dices y en lo q estoy de 100%: esta bien vender y no es malo, ya sea un curso de finanzas o una cuberteria. El tema es mentir descaradamente.
Creo que el verdadero fracaso ocurre cuando uno se rinde y deja de aportar valor. Tú, por el contrario, aportas mucho valor. Es significativo que haya dejado de seguir a Andrea Redondo para seguirte a ti; eso dice mucho.
Comencé a seguir a Andrea Redondo hace 8 años. En aquel entonces, era de las pocas figuras visibles en el sector y aportaba más valor que ahora. Sus vídeos de tres horas ya no me resultan útiles; mi tiempo es valioso y no dispongo de tanto. Cualquier vídeo que supere la hora de duración debería resumir su mensaje o dividir el contenido en partes más pequeñas.
Ella solía enseñar a construir una cartera de inversión diversificada con:
-Fondos indexados.
-Crowdfunding inmobiliario.
-Whisky de inversión.
-Inversión en bolsa.
-Criptomonedas.
En comparación con no hacer nada y dejar el dinero parado en el banco o gastándolo sin control, este modelo es cien por cien mejor.
El problema es que se trata de un modelo de inversión relativamente sencillo y, para algunos, aburrido. Por eso, atrae a un público con menos conocimientos. Al final, ofrece una rentabilidad media anual de entre el 6% y el 10%, lo cual es considerablemente mejor que los fondos o productos de bajo rendimiento que suele vender la banca tradicional.
Otro problema en nuestra sociedad es la falta de paciencia. Para la mayoría de la gente, ese 6-10% anual no es suficiente. Por eso, muchos terminan cayendo en la trampa de los 'pelotazos' de riqueza rápida y se unen a clubes de inversión donde la verdadera riqueza se transfiere del inversor al formador a través de una membresía.
Andrea Redondo recibió en 2022 el premio a la mejor divulgadora de Rankia, la comunidad financiera más antigua de España (fundada en 2003), lo que sin duda impulsó su crecimiento de forma exponencial.
Sin embargo, Andrea Redondo no vive de sus inversiones. Si realmente fuera así, no tendría la necesidad de venderte un curso o un club cada tres meses. Es más constante que Hacienda con el IVA trimestral.
Este es el panorama de los 'influencers' de finanzas en España. Luego está la figura del 'agorero' como Héctor Chamizo, que siempre predice una nueva caída de la economía o una próxima recesión. Te dice que compres después de que la bolsa ya haya caído un 50% o las criptomonedas un 80%, pero si no hubieras sufrido esas caídas, tu capital sería 3 o 4 veces mayor. Habla con tanta negatividad sobre la economía que al final te paraliza y nunca inviertes, lo cual es peor. Cuando recomienda algo, suele ser en el peor momento, como cuando el oro sube verticalmente a máximos históricos, y ahora lo hace con la plata.
Esto va en contra del primer principio básico de la inversión en bolsa: se compra barato y se vende caro. No puedes comprar caro para vender barato; en ese caso, solo estás proporcionando liquidez a los inversores institucionales.
Respecto al 'abuelo' que vende finanzas, siento decirte que ese perfil ya existe y se llama Pablo Gil. Antes se teñía el pelo para ocultar las canas, pero se dio cuenta de que el perfil de abuelo canoso y experimentado vende más. Si revisas sus últimos vídeos, lo verás. Aunque su historia de superación personal es increíble, siendo una persona en silla de ruedas que ha superado obstáculos para aprender de finanzas, sigue recurriendo a frases ya conocidas que, al final, te pueden costar caro, como:
-"En 2008 llevaba el Hedge Fund del Banco Santander."
-"La hipoteca de mi casa se paga sola porque tengo un 'préstamo' vinculado al yuan chino que se deprecia."
Volvemos al punto de partida: sigue organizando webinars presenciales cada tres meses o vendiendo su curso de análisis técnico y chartismo, que es lo más antiguo del trading cuando existen opciones financieras o el famoso concepto de 'Smart Money'.
La verdad es que no vive de las inversiones, sino que es un asesor financiero.
Decir la verdad no es malo, pero mentir sí, porque sugiere que estás intentando utilizar algo en tu beneficio que yo desconozco. Como decía mi abuela, 'las mentiras tienen patas cortas'.
A Andrea no la conocia, pero lo que comentas es el mal de muchos:empiezan bien y acaban perdidos. No es fácil mantenerse firme.
En cuanto al abuelo Gil, yo en mi mente pintaba algo mas pintoresco. Tipica abuela abuela con delantal, en la cocina, haciendo la pasta de galletas para los nietos y mientras recomendando cómo invertir para no cometer sus errores.
Al final es lo que dices y en lo q estoy de 100%: esta bien vender y no es malo, ya sea un curso de finanzas o una cuberteria. El tema es mentir descaradamente.
Un abrazo!